
El 2020 estaba pintando bien para el guardameta Luis Romero, uno de los que más destacó en la Liga FUTVE mientras defendía el pórtico del Zamora Fútbol Club; y quien rememoró buenos momentos con un cuerpo técnico que decidió apostar por él como hace dos campañas en el Monagas Sport Club.
Con dos goles cedidos en cinco duelos, el nativo de Turén respondía a la confianza de José Manuel Rey y su asistente técnico Rafael Castellín. Ellos le dieron la titularidad cuando coincidieron en el conjunto azulgrana en el Torneo Clausura 2018 y lo trajeron a Barinas para sustituir a Joel Graterol, el cual partió al América de Cali colombiano a principios de año.
“Fue bastante importante el llamado del ‘profe’ Rey y Castellín, pues es un privilegio vestir los colores del Zamora. Si me fue bien esos partidos, pero el equipo la verdad siempre estuvo muy bien”, indicó el cancerbero al departamento de comunicaciones de la Liga FUTVE.
Fue titular en los 19 choques de campeonato liguero en Maturín, permitiendo 12 tantos en la fase regular y destacó dentro del liderato oriental en esa oportunidad. Sin embargo, el Caracas Fútbol Club de Noel Sanvicente arremetió en los planes de alzar el trofeo de campeón que buscaban tanto el estratega caraqueño como el portero portugueseño.
Con el Zamora, tras un 2019 en el que asumió la titularidad en el arco de Mineros de Guayana, Luis Romero tenía el objetivo de cumplir ser fundamental. Un rol que cumplió dando seguridad a los suyos con un circuito defensivo de alto nivel; sus buenas actuaciones los llevó a tener una racha de 347 minutos imbatido.
“Los primeros partidos fuimos muy fuertes en defensa y efectivos en ofensiva, eso nos ayudó bastante y estuvimos muy animados. Al comienzo de mi carrera me pasó algo parecido en Zulia, y en Mineros tuvimos una racha en la Liguilla (Apertura 2019) de seis partidos, cinco arcos en cero en esa oportunidad, y justamente el único equipo que nos anotó fue Zamora”, recordó el futbolista de 29 años.
Zamora disputó seis choques de Liga FUTVE y dos de Copa CONMEBOL Sudamericana. Quedó líder con 16 puntos, acumulando cinco triunfos y un empate. Además, logró un 0 bajo los tres postes en la competición internacional (lauro 1-0 en Barinas, frente a Plaza Colonia), pero sucumbió en Uruguay (3-0).
¿Por qué hubo éxito individual y colectivo? La respuesta es simple: se mantuvo esa línea de lo que había conocido del cuerpo técnico encabezado por el ‘Tetero’. “Bastante contento porque estábamos muy motivados y concentrados en lo que se hacía. Si con el el ‘profe’ Rey y Castellin tengo buena relación, estuve con ellos en Monagas también y nos fue bien, como personas son excelentes y siempre tratan bien al jugador en los entrenos”, acotó.
Labores repartidas
Para todo club que aspire a grandes metas en un calendario deportivo es importante que los encargados de custodiar las vallas puedan tener una sana competencia, esta capacidad hace que el nivel esté óptimo. En el caso de los llaneros además de Romero está Daniel Valdés, un arquero con experiencia en el balompié local.
La relación entre ambos es muy positiva. “Daniel es un compañero excelente. Desde que llegue la relación es buena, es un buen ser humano”, destacó.
Además, resaltó que el trabajo del área técnica de porteros de los zamoranos también influye en la labor que desempeñan. “Con el preparador de porteros también nos llevamos bien, siempre trabajamos concentrados en lo que él ponía”.
El tachirense tapó en un encuentro ante la ausencia Romero y el resultado fue exitoso, Zamora ganó y no hubo movimiento de redes en contra. Entre los dos acumularon 437 minutos sin goles en el campeonato doméstico.
Ese liderato del tetracampeón se fundamentó en una buena campaña de local, en la que vencieron en cuatro duelos escenificados en el estadio La Carolina y espera verlo en buen estado cuando retornen a la actividad. “Siempre está en buen estado creo que nunca la descuidan. Es muy importante el estado de la cancha para nosotros pues se juega buen fútbol, con el césped en buen estado”, detalló.
Al pie de la letra
El plan de trabajo del Zamora en medio de la cuarentena no dista mucho de otras entidades de la Liga FUTVE, explicó Luis Romero. Lo importante, según el arquero, es poderla cumplir a plenitud para mantener el buen estado de forma física.
“El preparador físico nos envía entrenamientos por el grupo de Whatsapp y nosotros tratamos de hacerlos al pie de la letra. Es difícil porque nunca será igual que hacerlo con todo el equipo, pero se hace lo que se puede en este momento”, comentó el meta.
En el caso de un jugador de su posición, las estrategias son más específicas. “Trato de hacer todo lo que envían y buscando espacios para hacer trabajos de portero en caídas, y todo lo que corresponde”, detalló.
Las expectativas siguen siendo altas en el elenco que más éxito sumó a sus vitrinas durante la última década. Por el momento queda pensar en continuar con el buen momento del primer trimestre del año, antes de detenerse las actividades del fútbol venezolano.
Prensa Liga FUTVE