
Para los entrenadores, conseguir un 11 fijo es importante y más cuando se perfilaba un torneo extenso como el que estaba dando en la Temporada 2020 de la Liga FUTVE. Jugadores que sean inamovibles y brindan estabilidad al club que defienden.
En el caso de la zafra, la cual tiene la particularidad de jugarse con una cifra de oncenas impar (19), hace que seis de sus conjuntos no posean la misma cantidad de duelos disputados que los otros 13, es decir tienen una confrontación menos de las que se pautaron antes de la pausa por la cuarentena social y colectiva para frenar la propagación del Covid-19.
En ese sentido, de las escuadras con la totalidad de choques, 27 jugadores de ellos consiguieron completar la máxima cantidad de encuentros y minutos en el terreno de juego.
Eso sí, hay que establecer que las cifras son las siguientes: seis encuentros y 540 minutos.
De esa cantidad, cinco inamovibles en la Liga FUTVE pertenecen al Atlético Venezuela (18,52 por ciento), siendo el elenco que mayor aporta a este renglón. Eduardo Lima (portero); Ismael Páez (lateral); Luis Morgillo, Grenddy Perozo (centrales) y Edder Farías (delantero) son los jugadores del cuadro nacional que integran esta lista.
Luego sigue el Deportivo Lara, con cuatro elementos (14,81 por ciento). Carlos Salazar (guardameta); Henry Pernía, Cristopher Rodríguez (zagueros) y Jesús Bueno (mediocampista) son los que no se han perdido ni un instante de la presente Liga FUTVE.
Empate a cuatro bandas
Hasta cuatro equipos tienen la misma cantidad de futbolistas inamovibles. Metropolitanos, Monagas, Carabobo y Portuguesa están igualados, dejando de modificar a tres de sus nombres, un 11,11 por ciento en cada uno de ellos.
Los violetas tienen a su capitán Tito Rojas (cancerbero), el juvenil Abraham Bachille (volante) y el cogoleador del certamen Marco Bustillo (delantero).
Entre tanto, Jhonny Ferreira no ha sacado del campo al meta mexicano Alejandro Arana, al defensor brasileño Igor Brondani y al lateral izquierdo Óscar González, un fijo ya en el azulgrana oriental.
La defensa también es vital en el “Penta”, por eso el arquero Juan Reyes y los zagueros René Flores y Luis Jiménez no se tocaron en los esquemas de José Parada.
Cerrando este grupo de inamovibles de la Liga FUTVE, Carabobo también se basa en la primera línea del juego, con el experimentado Ángel Hernández bajo los tres postes en todas las presentaciones, el merideño William Díaz frente a él y más adelantado, en la medular, el juvenil Williams Pedrozo.
El colista y el líder
En la lista sigue Lala Fútbol Club, con los Requena (Yuxer y Juber; 7,41 por ciento) como piezas que no necesitaron recambio. El primer de hecho es el que más dianas acumula dentro del conjunto bolivarense.
Mientras que Zamora Fútbol Club, puntero de la tabla, solamente tiene a Carlos Castro (3,70 por ciento) en cada 11 titular y sin salir modificado. El lateral derecho es vital en el esquema de José Manuel Rey.
Finalmente Mineros de Guayana (Édgar Jimenez), GV Maracay (Jenner González) y Yaracuyanos Fútbol Club (José Acosta) concluyen un listado que no cuenta con jugadores ni del Caracas Fútbol Club ni de Estudiantes de Mérida, entendiendo que ambos han rotado sus fichas por los compromisos de la Copa CONMEBOL Libertadores.
El resto
De las seis divisas que no tienen seis juegos disputados en su casilla, 15 jugadores han completado la totalidad de encuentros y minutos.
El que aporta más a este subgrupo es el Deportivo La Guaira, con hasta cinco de su jugadores, mientras que Academia Puerto Cabello solo posee uno y Trujillanos Fútbol Club es el único sin representantes.
Ahora, todos reponen energías para tratar de seguir manteniéndose jornada a jornada dentro del terreno de juego, por ahora, la casa es su hogar al salir de titulares.
Prensa Liga FUTVE