martes, octubre 3, 2023
EntrevistasPrimera División

Tolisano con los objetivos claros: Pelear el torneo y trascender en la Libertadores

Juan Domingo Tolisano.
Juan Domingo Tolisano.
807views

Juan Domingo Tolisano tiene muy claro cuáles son los objetivos que quiere cumplir en este 2021 con Deportivo Táchira. Tiene dos grandes retos: conseguir la estrella y trascender en la Copa Libertadores.

Para el tachirense dirigir al equipo del estado en el que nació representa una responsabilidad adicional. Una que asume con entereza y sabiendo que por delante tiene varios retos. Por eso no dudó en estampar su firma cuando le ofrecieron seguir en el banquillo aurinegro.

Tolisano conversó con Idioma Futve sobre esta nueva campaña, los objetivos y todo lo vivido en el 2020.

“Muy contento por la renovación, te da la posibilidad de volver a buscar lo que no pudimos conseguir”, fue lo primero que dijo. “Armar el plantel y plantear los objetivos que nos trazamos. Competir internacionalmente y la estrella”, continúa diciendo de lo que quiere lograr con los atigrados.

Juan Domingo Tolisano.
Juan Domingo Tolisano.

Para conseguir esos objetivos sabe que la clave va a estar en el “trabajo, el trabajo de la forma correcta y necesaria, ya después vamos a ir con la intención de competir y de saber que cada partido te cambia el escenario”.

Al tener los dos frentes tendrá par de encuentros por semana y que los jugadores se “saquen el chip” y olvidarse del juego que pasó y enfocarse en el que viene será importante.

Para él dirigir la fase de grupos de la Copa Libertadores representa cumplir una meta personal y era algo que no podía dejar pasar. Quizás fue una de las principales razones que lo llevaron a continuar, a pesar del trago amargo de perder la final del Torneo Normalización.

Aunque en el 2020 estuvo con Táchira frente a Deportivo Independiente de Medellín era la fase 2. En esta ocasión tiene 6 partidos por delante y se siente como dirigir la “copa de verdad”. Esa sensación la quiere vivir Tolisano.

Pero antes de ponerse a soñar con todo lo que quiere conseguir, el de San Cristóbal pone los pies en la tierra. “Para lograr eso primero debemos competir para tratar de hacer el mejor campeonato posible”.

 

El plan de Tolisano

Para lograr lo que quiere está conformando un plantel amplio, que le permita asumir los dos frentes. Apuesta a jugadores de experiencia y recorrido. Llegaron: José Luis Granados, Michael Covea, Nelson Hernández, Francisco Flores, Lucas Trejo, y Freddy Góndola, espera que se sumen algunos más.  En cuando a los jóvenes los tiene en su cantera y quiere darle espacios. Aunque no dejaron pasar la oportunidad de hacerse de los servicios de Edson Tortolero Jr.

Ya a partir de allí le apuesta a tener los plazos de trabajo necesario para amalgamar las piezas. Ya la pretemporada arrancó con los jóvenes y jugadores que tuvieron poca acción en el último semestre, como sucedió con varios de sus fichajes tal es el caso de José Luis Granados y Francisco Flores.

Juan Domingo Tolisano.
Juan Domingo Tolisano.

Ya luego se irán sumando los demás futbolistas, para el 8 de febrero espera tenerlos a todos, ya que la Copa Libertadores comenzará en marzo y el torneo local en abril.

“Vamos a tener tiempo de prepararnos bien, bastante amplio y eso te da tranquilidad”, comentó sobre la pretemporada que quiere realizar. Aunque todavía es muy temprano para saber si van a viajar en busca de amistosos, tiene claro que quiere disputar entre 6 y 10 antes de la Libertadores, con los plazos de descanso necesarios y no como en otrora de juegos diarios o interdiarios.

En esta pretemporada lo único que quiere es “prepararnos bien para tratar de hacer la mejor Copa Libertadores posible, competir en ella e ilusionarnos con una posibilidad de avanzar, ojalá lo podamos lograr”, soltó.

Sobre el torneo local también lo quiere “pelear, nos vamos a preparar para lograrlo, siempre respetando a los rivales que vamos a tener que tienen el mismo objetivo que nosotros”.

 

Lo que buscaba en los fichajes

Sobre los jugadores que llegaron a la plantilla considera que le permite armar un plantel competitivo y que una de las principales características que buscó está en que den “variantes desde lo táctico”.

Calificó de “coincidencia y circunstancial” el hecho de que varios ya los dirigió anteriormente como el caso de Hernández, Flores, Granados y Covea. “No fue planificado de esa manera, pero te facilita un poco el trabajo porque ya nos conocemos, saben qué es lo que quiero”, añadió.

“Buscamos primero reemplazar a los que se fueron y a los que no van a seguir, tipos con experiencia, en líneas generales buscábamos  diversidad para aplicar en los sistemas tácticos”, insistió.

Para él fue uno de los factores que más le afectó en el 2020, ya que no pudo variar demasiado sus planteamientos por las características de los jugadores que tenía.

 

El sueño de la copa y la estrella

“Desde hace mucho rato hemos buscado como cuerpo técnico ir a la Copa Libertadores. Es muy importante para mi vivirla, es un doble compromiso hacerlo con Deportivo Táchira”, dijo con mucha emoción y romanticismo. Esto por lo que implica el compromiso que tiene de hacerlo con el equipo de sus amores.

Ya en cuanto a torneo local también quiere la estrella. No duda en decir que es “un punto por cumplir”. Estuvo cerca de ir a la final en la temporada 2019 y en el 2020 cayó en la definición por el título.

El haber estado tan cerca le deja un sabor agridulce. Sobre esa última final confesó que todos llegaron con “mucha presión”, desde el mismo cuerpo técnico hasta los jugadores. También el tema físico les terminó pasando factura.

Juan Domingo Tolisano.
Juan Domingo Tolisano.

No lo pone como excusa, pero reveló que varios de los jugadores que vieron acción en la final lo hicieron con diferentes lesiones. Además de las que tuvieron que sortear a lo largo de la competencia.

A ello se sumó el bien trabajo defensivo de su rival. “Nos costó mucho superar la muralla en defensa y ellos de contragolpe pudieron hacer daño”, reconoce.

De su rival, Deportivo La Guaira, dijo que fue un conjunto  que “fueron creciendo  a medida que se desarrolló el torneo, creciendo con la idea. Para ellos fue un gran logro volver a competencia internacional y les dio un gran envión en lo anímico”.

Los alabó también desde el punto de vista institucional porque “han dado pasos para crecer, le dieron continuidad a Daniel (Farías), su sede, la cancha”, consideró.

 

Lidiar con el Covid-19

Así como lo fue en el torneo pasado, en el actual los equipos deberán lidiar con los protocolos contra el Covid-19.

Táchira fue uno de los equipos que más lo sufrió y el propio Tolisano no dudó en decir “hasta que no lo vives no lo entiendes”.  El equipo lidió con varios brotes, sobre todo cuando estuvieron concentrados en Barinas

“El contagio es muy rápido, es difícil, porque no te das cuenta que está y eso lo hace más complicado”, reconoció.

Por supuesto aplicarán todas las medidas necesarias en esta pretemporada con desinfección constante de la sede y lugares de entrenamiento. Chequeos a los jugadores antes de cada práctica y la posibilidad de realizar pruebas.

Dijo que mientras estén en San Cristóbal repetirán lo hecho en 2020 de siempre aislar al jugador al presentar el mínimo síntoma. No la tendrán fácil: actualmente el estado Táchira pasa por un brote importante de la enfermedad que tiene a los hospitales desbordados y con llamados constantes de las autoridades a respetar las medidas de bioseguridad.

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: