viernes, junio 9, 2023
VenEx

Jesús Bueno se une a la legión venezolana en la MLS

Jesús Bueno llega a la MLS
692views

Hace mucho rato que la MLS dejó de ser una liga para el retiro de futbolistas, por el contrario. Ahora se  convirtió en un destino en el que los jóvenes jugadores, entre ellos venezolanos, van allí con el fin de desarrollar su carrera. Jesús Bueno es el más reciente de los casos. 

Estructuras sólidas, buen nivel de vida, organizativamente muy superior al torneo venezolano y la posibilidad de desarrollar una carrera en una liga competitiva son algunos de los factores que han llevado a los jóvenes jugadores criollos a mirar con agrado a la MLS. 

Bueno, del Deportivo Lara, fue vendido a Philadelphia Union, donde coincidirá con otro venezolano: José “Brujo” Martínez. Sin duda lo va a ayudar en la adaptación. 

En un torneo en el que Josef Martínez es una de las estrellas, Christian Cásseres es fundamental en el New York Red Bulls y ni hablar de Junior Moreno en DC United, más la llegada reciente de Yeferson Soteldo, los conjuntos también han comenzado a mirar más al país en busca de talentos que pulir.

 

El caso de Jesús Bueno a la MLS

Bueno es un volante con solo 22 años, ha hecho su carrera con los rojinegros y ahora seguirá en la MLS. 

El mismo jugador reconoció que es una liga que ha ido mejorando en los últimos años y que se ha convertido en un atractivo destino. 

Jesús Bueno llega a la MLS
Jesús Bueno llega a la MLS

Me llena de mucha alegría llegar a esa liga donde ya hay venezolanos jugando y también al Philadelphia Union”, dijo Bueno al departamento de prensa de Deportivo Lara. 

Va con toda la motivación y “responsabilidad”, como él mismo lo dijo, de hacer una gran actuación en su nuevo equipo.

En Philadelphia coincidirá con “Brujo” Martínez, otro criollo que no dudó en ir a la MLS después de despuntar con Zulia. Allá se ha consolidado, su presencia constante y desarrollo le permitió ser convocado a la selección nacional. 

 

Una legión que no deja de crecer

Entre los jugadores jóvenes que han decidido ir a la MLS desde el fútbol venezolano destaca el caso de Yangel Herrera, fichado por City Group decidió que debía ir a New York City para desarrollarse y vaya que lo hizo. 

Junior Moreno
Junior Moreno

También hicieron ese camino desde Venezuela el propio Moreno y Cásseres Jr. En tiempos más recientes Pablo Bonilla con Portland Timbers, el que fue compañero de Bueno en Lara, Freddy Vargas también partió a Dallas. 

Otros que han salido en los últimos meses son Jeizon Ramírez con Real Salt Lake, Christian Makoun con Inter Miami, Jovanny Bolívar en DC United, aunque más ha visto acción en el filial y Miguel Navarro con Chicago Fire. Sin olvidar a Wikelman Carmona con Red Bull. 

Yeferson Soteldo
Yeferson Soteldo

También llegaron hace poco, aunque no directamente desde Venezuela, Ronald Hernández con Atlanta United, Jhonder Cádiz con Nashville y quizás el más emblemático: Yeferson Soteldo, quien ya deja ver su magia con Toronto FC. Todos ellos jugadores menores de 25 años que buscan consolidarse dentro del fútbol. 

Otros futbolistas criollos jóvenes que han ido en tiempos recientes, aunque ya no están allí, se encuentran José Hernández, Ronaldo Peña, Brayan Hurtado, quienes tuvieron la posibilidad de hacer carrera en clubes de la MLS, algunos con la filial. 

La MLS es la liga con más venezolanos en acción con casi una veintena de jugadores. Un destino atractivo que puede resultar provechoso para ambas partes.

 

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: