jueves, septiembre 21, 2023
EliminatoriasLa Vinotinto

Eliminatorias 2026: Venezuela inicia una nueva historia ante Colombia

Salomón Rondón, líder goleador histórico de Venezuela.
Salomón Rondón, líder goleador histórico de Venezuela.
103views

Inicia una nueva ilusión, un nuevo camino. Venezuela arranca este jueves frente a Colombia el sueño de clasificar al Mundial de 2026, el primero con 48 selecciones.

Parece ser la ocasión ideal. Conmebol con 6 cupos directos y un repechaje, son 10 selecciones, solo tres quedarán por fuera de ese sueño.

Al mando Fernando “Bocha” Batista, quien asumió el mando de La Vinotinto tras la intempestiva salida de José Néstor Pékerman. Su asistente fue nombrado como nuevo estratega y poco a poco ha tratado de traer tranquilidad en lo interno.

Venezuela busca su primera clasificación a un Mundial de mayores. Foto: FVF.
Venezuela busca su primera clasificación a un Mundial de mayores. Foto: FVF.

El argentino ha tratado de implantar su estilo, han disputado varios amistosos que les han permitido lo más importante: Probar piezas, esquemas y situaciones de juego. Falta quizás una constancia en el juego.

Normalmente se ven dos imágenes distintas en cada tiempo, tener más continuidad en el juego es lo que le falta a esta generación, que cuenta con un mix de jugadores con mucha experiencia como el regreso de Roberto Rosales, el capitán Tomás Rincón y el goleador histórico Salomón Rondón.

Ellos van de la mano con la sangre nueva o que trata de asentarse aún más como Junior Moreno, Cristian Cásseres, Alejandro Marqués. Consulta la convocatoria completa en este link.

Yeferson Soteldo. Foto: FVF.
Yeferson Soteldo. Foto: FVF.

Que se juntan con varios con experiencia y recorrido y de los que se esperan den ese salto de calidad con la selección y comiencen a ser determinantes como: Yangel Herrera, Yeferson Soteldo, José “Brujo” Martínez, Jefferson Savarino, Darwin Machis y Yordan Osorio.

Es por ello que este nuevo comienzo es ilusionante. ¿El rival? Colombia que quiere sacarse la espina de no haber ido a Qatar 2022.

También comienzan una nueva era y una camada de jugadores que son claves en sus equipos como Luis Díaz en Liverpool y James Rodríguez que quiere volver a su mejor versión.

 

Venezuela vs Colombia con el antecedente en Barranquilla

El partido se va a realizar en el Metropolitano de Barranquilla, a las 7:00 de la noche, un sitio en el que hay un recuerdo grato. El 1-0 en el 2003, zapatazo de Juan Arango, imposible de olvidar, hace casi 20 años.

En el historial, cómo es lo común, los cafeteros gozan de mejores números, con apenas 3 victorias para Venezuela, seis empates y nueve derrotas.

Pero después de allí ha costado un mundo. Incluso, en los dos últimos premundiales ha sido el comienzo de una historia de terror.

Se espera que todo cambie este jueves 7 de septiembre.

2 Comments

  1. Saludos amiga
    como dice el dicho nada cambia sino haces cambios, volvemos a lo mismo que Qatar las mismas piezas no pueden dar origen a un cambio sustancial, ojalá me equivoque, podría haber combinado la mayor con la sub 17 y la sub 20, que aunque los halla llevado a los partidos y a los lesionados que no aportaron nada significativo sacando a Wuilker Fariñez deberían recuperarse y no andar paseando y gastando el presupuesto que podría utilizarse para otra cosa, es mi punto de vista como venezolano y entrenador del fútbol base

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: