viernes, junio 9, 2023
Primera División

El regreso de Samuel Sosa: a disfrutarlo un ratito

Samuel Sosa
Samuel Sosa
1.4kviews

La historia reciente del futbolista venezolano, en el común denominador, indica que sí, hay muchas probabilidades que salga al extranjero, pero su estadía fuera es inestable.

El aumento de la exportación es evidente y las estadísticas así lo certifican, pero de ahí a que el futbolista criollo siga una carrera sostenida y estable fuera de sus fronteras es muy escasa. Eduardo Sosa y Eduard Bello pueden ser los últimos en asentarse en los clubes a los que han llegado en el extranjero, pero la mayoría realiza un viaje con efecto boomerang: salen, no les acompaña el éxito y regresan.

Desde que Samuel Sosa apareció en el campeonato nacional muy joven con el Deportivo Táchira, ya se notaba que era un distinto. Tanto como Jan Hurtado, Erickson Gallardo, Pedro Ramírez, Anthony Blondell, Esli García. Futbolistas jóvenes cuya calidad demostraba estar por encima del nivel del campeonato local pero cuya salida del país resultó ser fallida. Sosa ha sido uno.

Con apenas 22 años, Sosa volvió al país. Subcampeón del mundo en 2017 con protagonismo, se advertía como el próximo crack en una generación donde Yangel Herrera, Wuilker Fariñez, Adalberto Peñaranda y Yeferson Soteldo llevaban la batuta. Desde entonces, en cuatro temporadas repartidas entre Talleres de Argentina y Alcorcón de España, jugó 55 partidos con tres goles marcados, cifras muy bajas para un jugador que mostraba talento a borbotones para lograr algo más.

Samuel Sosa
Samuel Sosa

Admito que cuando lo anunció Academia Puerto Cabello como refuerzo, mi decepción por su carrera personal fue real. Regresar al país, después de cuatro campañas, con apenas 22 años de edad, me parecía frustrante. Nunca hablaré de fracaso, porque es un chamo aún y tiene una carrera abierta aún por delante. Pero sí, fue una decepción saber que un tipo de ese calibre, regresaba al fútbol local.

Sin embargo, creo que me equivoqué. Apenas vi un solo partido, el del debut en la campaña contra Portuguesa, y ya demostró que va a marcar diferencia en este campeonato. Jugando por la banda derecha del ataque porteño, a pierna cambiada, hizo desastres contra la defensa del Penta. El enganche hacia la pierna buena fue mortal, con túneles, piques y slalom incluidos. Su remate de pierna izquierda está intacto: el cobro del córner para el gol de Academia fue de su autoría y casi le da el triunfo a su equipo al final del encuentro cuando estrelló un tiro libre en la escuadra en un remate descomunal.

Regresar a Venezuela debe servirle para reencontrarse con la confianza necesaria para reimpulsar su carrera. Destacar, ser referencia, marcar diferencia, le servirá al valenciano para darse cuenta de cuánto puede dar. Físicamente se ve ganado en kilos, otro aspecto que debe mejorar para que de afuera lo vuelvan a ver.

A su vez, este fútbol tiene que presumir de él. Gana en nivel con un futbolista de su talla y un atractivo para que rivales y porteños vayan al estadio a verlo jugar. Que mantenga el nivel que mostró en el primer partido será exitoso para todos: para él, para su equipo y para la Liga.

Volvió Samu. Disfrutémoslo, aunque sea un solo ratito.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
A %d blogueros les gusta esto: