jueves, diciembre 7, 2023
Primera División

Tecnocracia en el Futve

FIFA-CIES Venezuela
FIFA-CIES Venezuela
899views

En este particular y tropical fútbol, vimos por años a dirigentes, empleados, trabajadores de este fútbol que lo hacían por una pasión imposible de medir y con una paciencia incuantificable. Los golpes, moldearon a estos directivos, gerentes, administradores y un largo etcétera y les dieron sapiencia, maña, experiencia.

Cuando el balompié criollo explota, en el arranque del nuevo milenio, se consigue con protagonistas que quieren beber del manantial de la popularidad que dejó el boom Vinotinto y muchos, por beneficios políticos, personales y económicos (este último casi nunca prosperaba) se aventuraron en el complejo mundo del fútbol profesional.

Programa FIFA-CIES de Gestión del Deporte
Programa FIFA-CIES de Gestión del Deporte

Entonces, era habitual encontrar al compadre que le gusta el Real Madrid gestionando una plantilla. O al compañero de partido al que se le debía un favor, ocupar un cargo de toma de decisiones importantes. Pocos fueron los equipos que tenían una estructura seria y sólida.

Y entonces la debilidad deportiva aparecía: deudas, viajes incómodos, indumentaria insuficiente, estructura inmobiliaria deficiente o inexistente. Se premió más la lealtad-conchupancia que la formación que pudiera tener algún aspirante a un cargo dirigencial a la ya de por sí corta nómina administrativa que cada equipo tenía. “¿Pá qué tanta gente?” le escuché a más de un dueño decir.

 

Los niños que ya no son niños

En este fútbol, suelen crecer muchas flores en el pantano. Y contra tantas adversidades, buenos futbolistas hicieron buenas actuaciones e hicieron a equipos buenos contendientes. Esas conquistas, pocas o muchas, entusiasmaron a un grupo de chamos que de hinchas, querían ser parte de la fiesta a pesar de que sus habilidades futbolísticas no les daban para más de una caimana.

Fue importante que en 2010, verdaderos dolientes de este fútbol se mostraran preocupados por esta situación y gestionaron, ante FIFA y la Universidad Metropolitana un diplomado de Gerencia Deportiva (FIFA-CIES). Varias manos, preparadas, estudiadas y sobrevivientes al empirismo reinante, tuvieron la visión de formar alumnos para un mañana mejor.

Esa vaina es para sifrinitos”, me comentó una vez una persona que ya no sigue en este fútbol. “A ver cuánto dura esa fiebre. El fútbol es de maña, en especial en este país”, me agregó otro en aquel entonces. Este último sigue en activo, muy bien relacionado con los “estudiados”.

FIFA-CIES Venezuela
FIFA-CIES Venezuela

Lo cierto, es que con la ilusión del niño que va a clase, muchos se enrolaron. No solo ahí, en cursos y diplomados que fueron apareciendo. Aquí, online y afuera. Se fueron formando muchas personas que esperaban una oportunidad en nuestro balompié.

No fue fácil. Viejas maneras no daban cabida a alguien que tuviera mejor teoría y argumentaban los años de práctica. La tesis fue cediendo con el tiempo.

Y de repente, doce años después, se puede mirar en quienes conforman lugares importantes en la FVF, la Liga Futve, los equipos, gente joven, que se preparó y que no se conforma. Que sigue estudiando y sigue adquiriendo conocimientos para mejorar más y más.

Son estas personas capacitadas las que están llamadas a impulsar el mundo del Futve. Aún persisten ciertos vicios, ciertas “decisiones indiscutibles” de quienes ponen la plata. A muchos, les toca tragar grueso y seguir en el trabajo que soñaron. Pero, el nuevo fútbol criollo se va moldeando según sus ideas.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
%d