jueves, septiembre 21, 2023
Análisis de la VinotintoEliminatoriasLa Vinotinto

El panorama de Venezuela de cara a la Eliminatoria

Yeferson Soteldo. Foto: FVF
Yeferson Soteldo. Foto: FVF
749views

Se acabó el tiempo para los ensayos. Fernando Batista conserva su invicto al frente de la selección absoluta pero todos sabemos que lo que menos le debe importar es ese dato. Al seleccionador argentino le debe preocupar otras cosas, porque si bien Venezuela ganó ambos encuentros, hay aspectos que deben ser mejorados.

Hay algunas dudas y otras certezas. Batista dejó ver en estos dos últimos partidos preparatorios qué pretende de cara al comienzo de las eliminatorias en septiembre y aquí lo interpretamos:

Venezuela antes del duelo contra Guatemala. Foto: FVF
Venezuela antes del duelo contra Guatemala. Foto: FVF

1. Dos partidos, dos victorias, sin encajar goles ni pasar muchos apuros. Si bien puede alegarse que los rivales podían ser de “poca monta”, podemos alegar que el trabajo se hizo.

2. Dos aspectos en los que Venezuela suele fallar y se vieron solventados, al menos en los dos amistosos: se mantuvo la ventaja y se controló el partido desde el 1-0 contra Honduras y se aprovechó la ocasión sobre el final para superar al rival en el marcador contra Guatemala. Eficiencia y eficacia en dos partidos.

Fernando Batista. Foto: FVF.
Fernando Batista. Foto: FVF.

3. Probablemente se utilicen dos sistemas: un 4-4-2 como local y un 5-2-3 como visitante como propuesta desde el minuto cero. Las variantes, lógicamente, vendrán con el devenir del partido pero esa parece ser la declaración de intenciones de Batista.

4. En el arco no habrá problemas. Hay garantía, sea quien sea el meta. Si se recupera Fariñez, será el titular. No habrá diferencia si Graterol parta como titular.

Yordan Osorio. Foto: FVF.
Yordan Osorio. Foto: FVF.

5. Osorio se afirma como el único central indiscutible. Con Ferraresi sano, deberían ser la dupla en una línea de 4 y Chancellor el tercer central cuando sea necesario.

6. Es crítico el nivel de los laterales. Sosa podría ser el carrilero izquierdo cuando jueguen tres en el fondo pero Batista no pudo seguir ensayando con él. Mago cumple, pero deja dudas. Rosales parece no tener sustituto como lateral – carrilero derecho. Son las líneas que dejaron más dudas que certezas.

Tomás Rincón. Foto: FVF
Tomás Rincón. Foto: FVF

7. Rincón comenzará a cumplir un rol secundario. El capitán está siendo arrollado por el paso de los que vienen. Los argentinos le tienen mucha fe a Yangel Herrera como líder de lo que viene. Seguramente será titular, rogando a Dios que las lesiones no sigan afectándole. Tiene que manejar de una vez por todas la vehemencia para no ser amonestado con tanta facilidad, pero Batista lo tiene como el líder de la próxima eliminatoria.

8. Con el sistema que sea, serán dos los recuperadores. Yangel y Brujo Martínez parecen ser los elegidos, aunque Daniel Pereira fue el que más destacó de los debutantes. Se ganó que cuenten con él, aunque su tema migratorio complica poder contar con él siempre.

Jefferson Savarino. Foto: FVF
Jefferson Savarino. Foto: FVF

9. Soteldo y Savarino parecen ganarle la partida a Machís. El invento de usar al del Valladolid como carrilero izquierdo no convenció, por lo que no habría otro lugar para él en el once titular. La inexistencia de un enganche imposibilita ver a los tres juntos de entrada.

10. Rómulo Otero será un arma pero como revulsivo. No debe bajar el nivel que trae en Aucas para seguir siendo considerado. Su regularidad siempre atenta con su continuidad en los llamados.

Salomón Rondón. Foto: FVF
Salomón Rondón. Foto: FVF

11. Sin poder ver a Kevin Kelsy, Salomón Rondón no parece tener sustituto. Sin marcar en ambos partidos, su lucha y brega sirve. Lo que preocupa es que los llegadores no derrochan capacidad de gol, por lo que se prenden las velas a los santos para que tengamos la mejor versión de goleador histórico. Josef Martínez parece ser el segundo en ataque y por detrás vendría Torregrossa.

Así va a comenzar el camino. A Dios rogando de tenerlos a todos sanos, porque no sobra calidad.

Viene la pelea por los puntos. El margen de error se reduce al mínimo.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
A %d blogueros les gusta esto: