domingo, diciembre 10, 2023
Primera División

El gol de Wilker Ángel dio paso a una nueva etapa en la Liga FUTVE

Wilker Ángel
642views

El domingo 3 de mayo tanto el Deportivo Táchira como sus aficionados celebraron el quinto aniversario del título obtenido en el Torneo Clausura 2015, tras conseguir un agónico empate 2-2 frente al Caracas Fútbol Club con gol de Wilker Ángel que le permitió cerrar aquella faena en la primera posición de ese certamen, que ya empezaba a dar avisos de un cambio.

Aquella tarde de fútbol en el estadio Olímpico de la UCV veía como los “Rojos del Ávila” se encontraban adelante en el marcador 2-1 y con ese resultado superaban al “Carrusel Aurinegro” en la lucha por alzar el trofeo, sin embargo, un cabezazo que terminó en gol en el minuto 90+3 del entonces zaguero atigrado Wilker Ángel permitió a los suyos quedarse con el certamen.

Wilker Ángel, internacional Vinotinto, tuvo unas palabras con el departamento de prensa del ocho veces campeón de la Liga FUTVE, en las que expresó: “ese título fue el motivo por el cual quería ir al Deportivo Táchira, porque si bien gané otros dos títulos, era esta la manera en la que quería quedar campeón, jugando todos los partidos, ser un jugador importante del club y cerrar de esta manera”.

Pero esa emocionante definición, que se vivió a casa llena en el recinto universitario -más de 18 mil personas en los graderíos- significó más que un cierre de competición, un trofeo más o un motivo de celebración para una importante parcialidad como la del Deportivo Táchira, también fue el paso siguiente para el avance de nuestro balompié local.

Tiempo después, tanto la todavía joven Asociación de Clubes Profesionales (ASOFUTVE, génesis de la Liga FUTVE) y la Federación Venezolana de Fútbol, se pusieron de acuerdo para aprobar un nuevo formato y nuevo calendario para la disputa del campeonato nacional.

En ese sentido, la entrega de la copa al club vencedor consistía de más pasos en su consecución además de los puntos, y con mayor cantidad de duelos por delante, con instancias que pudiesen generar mayor expectativa al aficionado.

Se aprobó luego de la disputa de la fase regular, la instauración de la Liguilla.

Asimismo, la temporada se empezó a disputar en año fiscal, es decir de enero a diciembre, comenzando el primer semestre del año con el Torneo Apertura y el segundo con el Torneo Clausura, poniendo fin a casi 30 años de eventos bianuales.

Desde entonces, y hasta que otro testarazo, esta vez de un defensor capitalino a la valla tachirense (Rosmel Villanueva, Torneo Clausura 2019) que culminó en festejo para la entidad de la Cota 905 y la finalización de años sin títulos, todo torneo en la Liga FUTVE se dirime con una final a 180 minutos.

Para el 2020, la Liguilla dio una pausa en el aspecto semestral, pero se mantiene de cara a decidir cual elenco será el portador de la estrella en juego de esta zafra, al disputarse en la etapa cumbre de la misma.

Las ocho mejores oncenas del calendario participarán en ella, siendo entonces un método que ha revolucionado la disputa del evento local.

Estos son los clubes con más campeonatos luego de instaurarse la Liguilla FUTVE:

1- Zamora Fútbol Club: 3 (Adecuación 2015; Apertura 2016 y Apertura 2018. Títulos absolutos 2016 y 2018)

2- Deportivo Lara: 2 (Clausura 2017 y Clausura 2018)

3- Monagas Sport Club: 1 (Apertura 2017.Título absoluto 2017)

4- Caracas Fútbol Club: 1 (Clausura 2019. Título absoluto 2019)

5- Zulia Fútbol Club: 1 (Clausura 2016)

6- Estudiantes de Mérida: 1 (Apertura 2019)

 

 

Prensa Liga FUTVE

Deja un comentario

%d