domingo, diciembre 10, 2023
ColumnasPrimera División

El fútbol nuevo que queremos

Las nuevas autoridades del fútbol venezolano
893views

Los anuncios conjuntos dados por la FVF y la Liga FUTVE recientemente, son pasos positivos de cara al crecimiento de la organización competitiva del fútbol en Venezuela. Independientemente de las consideraciones partidistas con las que quieran verse la ocupación del cargo por Jorge Giménez como nuevo mandamás de la silla de Sabana Grande (tantos cambios vienen que pronto hasta la sede del máximo organismo rector del fútbol en el país dejará de estar en esa torre de oficinas de ese sitio de Caracas), es notorio que los vientos de cambio asoman y son para bien.

El hecho que el sistema de video asistencia arbitral ya sea inminente en cuanto a su utilización en el fútbol rentado local, es un logro enorme. La tecnología estará al servicio del mejoramiento del espectáculo en Venezuela, un sistema que permitirá, de algún modo, dar un mejor control al manejo indebido de partidos que, por las propias palabras de Giménez, es un hecho real en nuestro campeonato. Tácitamente, el amaño y la trampa quedarían disminuidos si existe dicha tecnología, elemento que se añadiría a la exposición mediática de la ya lograda transmisión en vivo de todos los compromisos correspondientes a la Primera División de la Liga FUTVE, factor que ha permitido brindar un mayor control a las actuaciones arbitrales.

Liga FutVe Jornada 1

Sin embargo, el anuncio más importante tiene que ver con la reorganización de las competiciones de las diversas disciplinas, géneros y categorías del fútbol en el país. La nueva FVF ha soltado el lazo que no quería dejar libre la antigua administración y de una vez se ha permitido que sean los propios clubes organizados quienes inicien la organización de todos los eventos competitivos del fútbol federado. Ahora, no solo será la Primera División la que sea parte de la estructura de la Liga FUTVE, sino también la Segunda y Tercera División, a todas luces una decisión lógica que permitirá definir parámetros comunes en los criterios de competencia, ascensos, descensos y demás elementos relacionados a los torneos de clubes.

Además, todo esto se amplía a las disciplinas del futsal y el fútbol playa, el fútbol menor y femenino, todo lo que tiene que ver con competencias debidamente federadas, serán parte de una misma estructura, lo que de una buena vez superará la improvisación con la que se venían manejando hasta hoy en el seno del ente federativo. Ordenar la casa ya es un paso que parece sencillo, pero que hasta ahora era monumentalmente complicado.

Sé que somos las parejas que preferimos ver acciones que palabras, pero el solo hecho que ya exista una organización debidamente estructurada es un paso enorme en la planificación y el desarrollo de cada una de esas categorías y modalidades. Está planteada la reducción de equipos en la Primera División de manera progresiva, aspecto fundamental y que ya han entendido los dueños de clubes, se tiene que dar para mejorar la competitividad del torneo.

FutVe

Hay claridad sobre la necesidad de formar a los técnicos del país y ya se adelanta la conformación de una universidad del fútbol con un programa detallado de formación, que venga de una vez a hacer cumplir los mandatos estatutarios de disponer de una Comisión de Desarrollo que realmente trabaje por, eso, por el desarrollo del fútbol en el país.

Me parece muy mezquino no brindar siquiera un atisbo de confianza a quienes están tratando de dar rumbo a una empresa que parecía no tener ningún signo vital de real y efectivo funcionamiento. Si bien por los hechos que se determinan los juicios, es momento de que todos los sectores involucrados muestren sus recursos para, en conjunto, tirar del carro para hacer crecer el fútbol nacional.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
%d