martes, noviembre 28, 2023
Primera División

El Deportivo Táchira, el reflejo de la evolución de Juan Domingo Tolisano

Juan Domingo Tolisano
Juan Domingo Tolisano
1.9kviews

La evolución del Deportivo Táchira de Juan Domingo Tolisano es uno de los casos más interesantes para analizar en la Liga FUTVE de los últimos años. Pese a mantener un modelo de juego ofensivo y con la intención de proponer desde el juego, el conjunto aurinegro ha ido adaptando conceptos y posturas menos riesgosas en cada fase del juego. Pasó de tomar riesgos en cada momento a ser más precavido, teniendo en cuenta que el fútbol es una dinámica que va cambiando con facilidad con el pasar de las semanas, meses y años.

El Deportivo Táchira actual es el resultado de la evolución de Tolisano como entrenador, tanto con los éxitos como con las derrotas que siempre sirven para reciclarse y aprender e implementar nuevos conceptos. “Hay que tener orden, concentración, sacrificio, fuerza para atacar, manejo de la pelota; contamos con jugadores correctos para desarrollar el fútbol que pretendemos”, afirmó en unas declaraciones recogidas por Balonazos.

 

La presión como base fundamental

El Deportivo Táchira apuesta por una presión adelantada zonal para minimizar la capacidad de progresión del rival desde el fondo. El objetivo es recuperar la pelota lo más rápido posible, haciéndose fuerte en campo rival. Mientras lejos del área propia mejor. Es un equipo que, como afirmó su entrenador, se sacrifica sin pelota para poder mantener una estructura sólida. Fue la segunda mejor defensa del Hexagonal final (9 goles en contra en 10 partidos) y la tercera de la fase regular (22 goles en contra, solo recibiendo más que Portuguesa, Academia Puerto Cabello y los mismos que Deportivo La Guaira).

Pero, cuando el rival es capaz de romper su presión, el bloque se organiza con velocidad en la transición. Se mantiene el 4-4-2 con líneas muy juntas con basculaciones rapadas, pero manteniendo la agresividad para ir retrasando al rival. No es el equipo que se siente más cómodo en el repliegue, por lo que siempre busca salir de esa altura lo más rápido posible.

 

El Táchira de Tolisano, con un ataque de extremos

El Aurinegro apuesta, como mencionamos previamente, por la progresión desde el fondo con la pelota. Un equipo más pausado con la pelota, pero que busca posicionarse en campo rival con muchos jugadores lo que a su vez también le ha generado muchos problemas al momento de perder la pelota y tener que transitar para atrás.

La salida desde el fondo no se negocia, a menos que el contexto no sea el mejor para tomar el riesgo. La organización depende de la presión del rival. Ante un delantero los dos centrales forman la primera línea de progresión, pero ante un equipo que ejerce una presión con dos atacantes o ajustada para marcar arriba, uno de los mediocentros retrocede para armar una primera línea creativa de tres para también aprovechar el ancho de la cancha con los centrales.

 

En campo rival, es un equipo que siempre busca hacer daño por los costados. La principal zona de influencia en ataque son los costados debido a la movilidad de sus volantes externos y la importancia que tienen los laterales, siendo piezas que fijan en amplitud y profundidad además de ser quienes llegan por sorpresa para generar un 2×1 ante el lateral rival o un 3×2 con el movimiento del volante para generar un triángulo contra volante/extremo y lateral rival. Aunque, en ocasiones, vemos a los laterales rompiendo por dentro cuando el volante recibe abierto en banda. Las sinergias entre los hombres de los costados son claves para entender la manera de atacar del equipo de Tolisano.

Los atacantes de Táchira son de un nivel diferencial, por lo que el cuerpo técnico busca darles el contexto ideal para que puedan destacar, por lo que la ayuda de los laterales es fundamental. Al mismo tiempo, la movilidad del segundo punta es clave. Tiene la libertad para descender e ir generando superioridades en diferentes sectores de la cancha. Uno fija y el otro se mueve, como las grandes duplas que dominan en el mundo del fútbol.

Juan Domingo Tolisano creó un equipo que explica bien su manera de sentir el juego. Un conjunto ofensivo y que, pese a tomar menos riesgos, le gusta estar en campo rival por mucho tiempo. La final contra Caracas FC será una nueva prueba para demostrar que es de los mejores entrenadores y exponentes del fútbol venezolano en los últimos años.

Deja un comentario

Javier Parra Peña
Estoy en Twitch. Premier League en @BRITmaniaRadio. Análisis en @idiomafut, @idiomafutve y @BTLes_. Escribo en @fichajesnet
A %d blogueros les gusta esto: