lunes, octubre 2, 2023
EntrevistasPrimera División

Sanvicente: “Esto es un partido para la fanaticada”

Noel Sanvicente
Noel Sanvicente
1.4kviews

¡Empanadas no, Samson. Habla español!”, le grita Noel Sanvicente a Samson Akinyoola que atiende a un representante de los medios de comunicación y le dice cuál es su comida preferida en Venezuela.

Como un padre de un grupo muy nutrido de hijos, el técnico más ganador del país dirige la práctica en lo más alto de la Cota 905, ahí donde hace solo unos meses era zona de guerra. Ahora, al contrario, se respira una tranquilidad inquietante, impropia de lo que está a punto de vivirse: una final absoluta ante el rival por antonomasia. Caracas y Táchira se disputan la estrella el sábado y Noel, un tipo que sabe mucho de esto, aguarda el día con mucha tranquilidad.

Estamos para pelear el descenso o para pelear la final”, le dijo al grupo el primer día de trabajo. Y hoy, el grupo de futbolistas en el que prela la juventud, está disputando nada menos que la opción de darle el título Nº 13 al Caracas. “Vamos a disfrutar y tener el compromiso de que se juega una final”, asegura Chita con una tranquilidad propia de quien acumula tantos títulos en lides similares.

Caracas juega en el Olímpico, su casa, el duelo único por la estrella. A todas luces, una ventaja clara, pero Noel patea esa pelota a la grada y prefiere evitar algún atisbo de “favoritos”: “Todos van con el mismo ánimo, Táchira tiene más experiencia que nosotros pero estamos muy parejos; los dos partidos que jugamos el que se equivocó menos fue el que ganó. Queremos que esto sea hermoso, que el que gane lo haga dentro de la cancha”, asegura.

Noel Sanvicente
Noel Sanvicente

Mientras en San Cristóbal no hay medias tintas, quieren el título sí o sí, en Caracas parece que hubiera mucha más tranquilidad en ese aspecto. Claramente con un equipo complementado por muchachos que cuando mucho alcanzan los 20 años, la presión no pareciera ser un factor incidente en el partido del sábado. Pero Sanvicente no lo ve así: “Es ganar o ganar, no queda otra. Cualquier deportista debe convivir con la presión. Sentirse vivo de luchar por algo. Estar en el Caracas es vivir bajo presión porque te exigen ganar. Es bonito convivir con esto. Hay un proyecto que se ha cumplido, porque nuestra meta era entrar a la fase de grupos en la Copa Libertadores. Ya lo logramos, ahora vamos por el título”.

Ya se ha visto las caras con el Táchira de Juan Domingo Tolisano en el último mes. De ahí, ha aprendido mucho: “Sorprendimos con Fereira en el primer partido y en el segundo, los primeros quince minutos hicimos figura al arquero. Ha sido todo muy parejo; hay mucha presión para fanaticada, dirigente, jugadores”, revela.

Caracas FC
Caracas FC

Todos conocen como juega Caracas y se saben de memoria el once titular. Eso para Noel es una ventaja como también una desventaja: “El contrario sabe contrarrestar pero en este tipo de partidos uno no puede estar inventando. Los jugadores deben sentirse cómodos, desarrollar su fútbol en la cancha. La mayoría de las veces en una final gana el partido el que se aparta de lo rígido, de lo táctico”. Así cree que se marcará la diferencia en el choque en favor del título.

Sobre 2022, el equipo ya se está preparando para lo que viene. “Hay una planificación para lo que vamos a hacer”, asegura muy confiado, quien considera que el del sábado será un partido para la fanaticada: “Afuera de la cancha la afición se está jugando cosas importantes. Este es un partido para ellos”, concluye.

Se nota muy tranquilo Noel Sanvicente de cara a lo que se juega su institución en el último partido del año. Cada momento que pasa, se ve que disfruta con más tranquilidad lo que hace. Será por la fanaticada y por el recuerdo de Gaetano Luongo.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
A %d blogueros les gusta esto: