El ciclo Pékerman terminó como comenzó: con hermetismo

Un escueto comunicado de la Federación Venezolana de Fútbol confirmó lo que 24 horas antes reseñaron medios argentinos y por ende en redes sociales circuló: José Néstor Pékerman no sigue como DT de La Vinotinto.
Desde días atrás había rumores, todo salía de medios y periodistas argentinos o venezolanos fuera de nuestras fronteras. Miembros del cuerpo técnico abandonarían el proyecto por diversas razones. Mientras el hermetismo en Venezuela continuaba, todo era silencio, nadie salía a explicar nada desde el ente federativo.

Por supuesto que la llegada del argentino subió la ilusión, las expectativas crecieron, la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 parecía real con un entrenador de éxito comprobado, además del aumento de los cupos.
Su discurso de presentación ayudó a ello con un mensaje claro y de exigencia total. Lo que hizo con Colombia de llevar a la selección a dos mundiales consecutivos y la potenciación de varios jugadores alimentaron todo.
Las dificultades del ciclo Pékerman
Pero con el correr de los días se notó que el trabajo con Pékerman y con todo su cuerpo técnico, sobre todo Pascual Lezcano no iba a ser fácil, por lo menos para el periodismo local no lo era.
No había ningún tipo de contacto con ellos, no hubo más ruedas de prensa, salvo las de postpartido de eliminatorias, de resto todo fue cerrado.

Las convocatorias de la selección mayor siempre llegaban a última hora del día y sin mayores detalles. Ni hablar del ciclo de preparación de los juveniles, módulos que se hicieron sin que fueran informados oficialmente, convocatorias que nunca se dieron a conocer. Todo fue hermetismo total, nunca hubo presencia de medios en nada, ni invitaciones a asistir a entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento en el estado Nueva Esparta donde se concentraban.
Todo se daba a conocer a última hora, siempre con la anuencia de Jorge Giménez, presidente de la FVF, que también se apega al no decir ni informar nada, sino hasta que se filtra o cuando ya no queda de otra como la renuncia de Pékerman.
Entrevistas siempre afuera

El cuerpo técnico de Pékerman ofrecía declaraciones a medios y periodistas argentinos cercanos, con los venezolanos nunca hubo ningún tipo de acercamiento.
No había una relación de respeto recíproca entre ellos y los medios venezolanos. Todo se supo a través de terceros, así como su salida y los motivos poco claros de ella.
Versiones van y vienen y ninguna de las partes habla abiertamente sobre ello. Lo lógico hubiese sido una rueda de prensa para explicar detalles, así como fue su presentación, pero ambas partes prefirieron el hermetismo, así como desde el comienzo.