
Academia Puerto Cabello se ha consolidado como el mejor equipo de Venezuela en los primeros meses del año. El conjunto dirigido por Noel “Chita” Sanvicente es líder de la Liga FUTVE con pleno de puntos después de cinco jornadas y selló su clasificación a la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Sudamericana.
Una de las claves del gran momento de los Guerreros del Fortín es su impresionante trabajo defensivo. Solo han recibido un gol en seis encuentros disputados. Y esto se debe a la gran organización sin pelota que ha confeccionado Sanvicente para minimizar los ataques de sus rivales.
Academia Puerto Cabello es un equipo de autor, un equipo de Noel Sanvicente. Conjunto que apuesta por el juego directo, transiciones agresivas y organización defensiva, punto en el que queremos hacer énfasis con el partido ante Caracas FC por la Copa Sudamericana.
Academia Puerto Cabello: El fortín de Noel Sanvicente
Ante los Rojos del Ávila, Sanvicente apostó por su característico 4-2-3-1 alternando diferentes alturas para defender dependiendo de la postura ofensiva de su rival. Sin balón, Academia Puerto Cabello se posicionaba en 4-4-2 con Wiliams Lugo apoyando a Luifer Hernández en primera línea de presión. Raudy Guerrero y Danny Pérez abiertos en banda para referenciar a los laterales más Gideon Lliya y Junior Cedeño cerrando el carril central. El objetivo era forzar el pase largo en los primeros pases para imponerse en los duelos y recuperar la pelota.
Un equipo agresivo que busca ensuciar las posesiones del rival desde los primeros compases de la acción. Sanvicente apuesta por un bloque de seis piezas (atacantes y mediocampistas) que sean agresivos a la hora de saltar por sus pares, intentando minimizar las superioridades que busca generar el oponente.
Si el rival consigue superar las primeras líneas de presión o ganar la segunda pelota post pase largo, Academia busca replegar para organizarse en bloque bajo y minimizar las espacios. Carlo Kaki Rivero es una de las piezas que destaca en este contexto. El experimentado central está firmando un comienzo de temporada sensacional a la hora de defender su área, ganar duelos aéreos, hacer coberturas a banda y cubrir su espalda ante pases profundos.
Otras piezas a destacar son los laterales. Ambos siendo agresivos ante sus pares con el objetivo de que no puedan recibir de cara y con ventajas para ir por el 1vs1. No dejarlos jugar con comodidad para que no puedan romper el bloque. Ante este movimiento, los centrales están muy atentos para hacer las coberturas.
Pese a ser un equipo con una impresionante capacidad ofensiva, Academia Puerto Cabello destaca por encima del resto por sus cualidades defensivas. Tanto a nivel individual como colectivo, donde la pizarra del Chita es fundamental.