domingo, junio 4, 2023
Primera División

¿Debe Pérez Greco dar marcha atrás en su retiro?

Edgar Pérez Greco
Edgar Pérez Greco
1.4kviews

Comenzó la campaña 2021 como una alternativa en Táchira. Desde un protagonismo menor, seguía siendo el capitán aurinegro en el camerino. Siempre sin ningún tipo de reclamo ni queja. Es Pérez Greco, de él no se puede esperar eso nunca.

A medida que la campaña fue corriendo y que la circunstancias lo fueron obligando, el flaco fue ganando espacio por mérito propio y por ausencias en zona de ataque. La larga lesión del argentino Lucas Gómez le dio la posibilidad de convertirse en el delantero centro del equipo y cumplió a cabalidad el rol. Con la llegada en la apertura del mercado de Anthony Uribe para tapar la ausencia de Gómez, Pérez Greco siguió respondiendo a punta de goles y buen juego. Armó una sociedad constructiva con Yerson Ronaldo Chacón y dispararon al aurinegro al liderato.

Edgar Pérez Greco
Edgar Pérez Greco

El flaco ahora es indiscutible. Con 39 años, su rendimiento es encomiable. Físicamente conserva la condición que ha mostrado a lo largo de toda su carrera y la precisión de cara al arco, intacta. Decía hace poco Eduardo Saragó, que quizá el tachirense haya sido el atacante que haya dirigido con mejor precisión de cara al gol. Él lo apoya con juego y números: en 16 partidos, todos como titular, marcó 8 goles y entregó 5 pelotas de gol. Números impresionantes para alguien que anunció que éste año no va más, se retira.

Y aquí entra el debate: ¿debería retirarse el flaco? Táchira va embalado a una nueva clasificación a Copa Libertadores en 2022 y el nivel del nieto de Gaetano está a la altura de seguir liderando al gigante andino en la escena continental. Comenzó el hexagonal en gran forma y su rendimiento es, indiscutiblemente, extraordinario. Por tanto, conservarlo, por su liderazgo además en el camerino, debería ser prioridad.

Sin embargo, Edgar ha reiterado una y otra vez que es una decisión tomada la de dejar el fútbol profesional una vez culmine este año. Nada parece hacer cambiarle de opinión, ni vivir quizá su mejor campaña como atigrado (y mire que ya pasó los 400 partidos con esa camisa). Y es respetable, más allá que muchos no queramos que llegue ese doloroso día.

Edgar Pérez Greco
Edgar Pérez Greco

Muchos futbolistas, sobre todo en Venezuela, han dejado la actividad profesional sin pena ni gloria. Su retiro ha pasado desapercibido porque llegaron a la edad de irse y les costó asimilarlo. Pérez Greco está próximo a cumplir 40 años y aunque su nivel, rendimiento y físico diga otra cosa, pronto la máquina no va a funcionar tan entonadamente. Entonces él, querido por todos y apreciado por todo, sabe que es mejor decir adiós en la cúspide que dejando caliente el banco de suplentes o el asiento de la grada.

A mi modo de ver, su liderazgo en el camerino y el juego de sus botas le dan para seguir aunque sea un año más. Sin embargo, lo conozco, y lo quiero feliz. Sé que su felicidad pasa por estar al lado de su familia, disfrutarlos, pasar más tiempo con ellos. La suya es una familia muy unida y calurosa y él sabe que ellos le necesitan. Mejor irse ahora que luego.

El #FlacoNoTeRetires es una simple muestra de cariño y reconocimiento a lo que hace. Merece hacer lo que quiera: la plaza de las estatuas en la Avenida España lo espera.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
A %d blogueros les gusta esto: