lunes, septiembre 25, 2023
Juveniles

Daniel Pérez, un bombardero a tomar en serio

Daniel Pérez, autor del gol de Venezuela en el estreno en el Torneo Maurice Revello
Daniel Pérez, autor del gol de Venezuela en el estreno en el Torneo Maurice Revello
956views

En septiembre de 2021, Leonardo Pérez, padre de Daniel Pérez revolucionaba las redes con un mensaje en Twitter: “Twitter, haz tu magia. Mi hijo es jugador de fútbol profesional y se le vence el pasaporte y no podrá jugar Champions, ni con la Vinotinto sin pasaporte”.

Brujas, que en ese entonces compartía grupo con Manchester City, Paris Saint Germain y RB Leipzig, tuvo cierto foco de atención de nuestro país. Y como ha pasado en tiempos recientes, la opinión pública se quedó con el titular llamativo y no con el proyecto de desarrollo que le ofrecían en Bélgica a un joven prometedor.

La Vinotinto sub 21 que se estrenó en el Torneo Maurice Revello
La Vinotinto sub 21 que se estrenó en el Torneo Maurice Revello

Figura de Metropolitanos, se marchó siendo un delantero exterior (y muchas veces extremo por la derecha), haciendo dupla interesante con el nueve-nueve del equipo, un incombustible Irwin Antón. Los ojeadores del Brujas, equipo que ficha bien para luego vender mejor, no perdieron oportunidad y se lo llevaron para un proyecto a largo plazo. Su salida fue en junio de 2021 y su contrato expira en 2026.

Según Transfermarkt, abandonó el Futve con un valor de 150 mil euros. En Brujas, alcanzó picos de 800.000 euros por su ficha y actualmente es valorado por 600.000. Sin embargo, de mantener un crecimiento sostenido con la selección sub-21 que tiene Venezuela compitiendo en el Maurice Revello (Esperanzas de Toulon), no nos extrañe que vuelva a dispararse su costo.

 

Incisivo y con jerarquía

Jugador “año 2002”, fue una de las víctimas del aplazamiento de los Sudamericanos juveniles de Conmebol por culpa de la pandemia y de las guerras intestinas de la FVF. Esa generación casi no trabajó con José Hernández, cuyo ciclo tuvo un final abrupto para colocar a Martín Carrillo, que a su vez, también trabajó poco y tuvo un ciclo cortado.

Luego de herméticas, pero constantes sesiones de trabajo en el CNAR de Margarita, el once que dispuso sobre la cancha Fernando Batista, nos revela que en un grupo que recién trabaja junto, Daniel Pérez se hizo merecedor de la cinta de capitán.

Daniel Pérez
Daniel Pérez

A Pérez, se le vio aplomado, firme. Espigado y con mucha más masa muscular, comparado a como salió del fútbol venezolano. Su rol en este equipo, al igual que en las diversas categorías del Brujas fue hacer de nueve punta, llevando peligro por arriba y por abajo.

Si revisamos sus mapas de calor históricos, Pérez es un delantero inquieto. Con Metropolitanos le encantaba ir por fuera, aparecía incluso en zona defensiva. En Brujas, de igual manera, moviéndose mucho, pero enfocado en el carril central. Y ahora, al parecer, en la Vinotinto tendrá la responsabilidad de atacar el área rival, de ser feroz rematador.

 

Daniel Pérez, hiperconectado

Esta Vinotinto de Esperanzas de Toulon, en lo ofensivo, gira alrededor de este muchacho y está conectado con el resto. En el 4-4-2, que pasa muchas veces a 4-2-3-1 cuando Matías Lacava se ubica precisamente detrás de él, tiene mucha conexión con el resto del grupo.

Lacava y Pérez hacen buen enlace, pero hay que destacar que por sus preferencias hacia la banda izquierda, se le vio conectar de buena manera con Saúl Guarirapa. También Yerson Ronaldo Chacón le supo servir varias ocasiones.

Sin embargo, hay una raíz más profunda de las avanzadas ofensivas. Viene del pulmón del equipo, Telasco Segovia, que también logra saltar líneas y conectar directamente con él. U organizar jugadas para que finalice, como la del gol en el estreno del torneo en Francia ante Indonesia.

Con Bryant Ortega y Manuel Sulbarán también se demostró un buen entendimiento. Entonces, es muy importante para Pérez esta interconexión con diversos sectores de la cancha.

Durante todo el partido buscó el gol rematando, abriendo espacios… hasta que de cabeza en el complemento lo logró. Es el arranque, era una selección como Indonesia, pero vaya, se le ven buenas cosas a este muchacho.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: