martes, noviembre 28, 2023
EntrevistasPrimera División

“Cheo” Gómez recuerda la única estrella de Mineros: Me siento bendecido

Mineros
2.2kviews

El 28 de mayo se cumplieron 31 años de la única estrella que ha ganado Mineros de Guayana, un equipo que desde que llegó a la Primera División nunca ha perdido la categoría.

Ese 28 de mayo de 1989 se vivió una gran fiesta en el Polideportivo Venalum y que se extendió por toda la ciudad cuando Mineros consiguió el título.

El triunfo 2×1 sobre Estudiantes de Mérida le permitió titularse campeón del fútbol venezolano por encima de Pepeganga Margarita.

Uno de los pilares de esa estrella fue el arquero José “Cheo” Gómez, quien jugó 18 encuentros, todos como titular para ser un baluarte en la alineación del ya fallecido, Alfredo López.

“Me siento bendecido por esa estrella, por los logros que tuve con Mineros”, dice Gómez a Idioma FutVe cuando se le pregunta por ese título.

Aunque en él siempre hay una sonrisa en el rostro por su personalidad alegre y ocurrente, cuando se le toca el tema del título de Mineros se le dibuja una muy grande y con cierta nostalgia.

Para él la gran clave de ese Mineros campeón fue la “humildad y la unión” que había en el equipo para poder conseguir los objetivos.

No solo eran sus buenas actuaciones bajo los tres palos, se combinaba con la seguridad que ofrecían los defensores, la chispa de un joven Stalin Rivas que daba sus primeros pasos en el fútbol nacional y los goles de Jhonny Castellanos.

Ese delantero que con sus 24 tantos fue fundamental para lograr la estrella y que es recordado con mucho cariño en la fanaticada negriazul.

“Teníamos una unión insuperable, jugábamos con el corazón y sudábamos la camiseta”, rememora el portero nacido en El Pao, en el estado Bolívar.

View this post on Instagram

#EfemerideNegriazul | ¡El 28/05/1989 conquistamos la estrella! 🌟⁣ ⁣ 💾 Aquella temporada arrancó con triunfo 1-3 ante Minerven y registró resultados contundentes como: ⁣ 4-0 vs Atlético Anzoátegui,⁣ 6-0 vs Arroceros de Calabozo,⁣ 4-0 vs Marítimo,⁣ 4-0 vs UA Táchira,⁣ 6-2 vs Minerven,⁣ 5-2 vs Caracas,⁣ Y en la penúltima fecha, en condición de visitante, un apabullante 2-4 al Táchira en San Cristóbal con triplete del goleador Jhonny Castellanos 😲⁣ ⁣ 🎉 En la última fecha, con el pitazo inicial pautado para las 11:00 a.m. el negriazul superó 2-1 a Estudiantes de Mérida con anotaciones de Stalin Rivas y Josías Silva para dar la vuelta olímpica en el Polideportivo Venalum de Unare, cortando toda aspiración de Pepeganga Margarita que en su feudo, venció 1-0 al Táchira 😎⁣ ⁣ El registro negriazul de la temporada 1988-89 fue el siguiente:⁣ 📌 18 victorias, ⁣ 📌 10 empates, ⁣ 📌 2 derrotas. ⁣ ⁣ Jhonny Alberto Castellanos, con 24 tantos, fue el máximo goleador del certamen. ⁣ ⁣ El top cinco de aquella campaña, finalizó de la siguiente manera:⁣ 1️⃣ Mineros (46),⁣ 2️⃣ Pepeganga (45),⁣ 3️⃣ Marítimo (41),⁣ 4️⃣ Zamora (36),⁣ 5️⃣ Táchira (35).⁣ ⁣ ¿Conoces la nómina campeona? Desliza y mira los nombres y estadísticas de los jugadores de aquella memorable temporada 🔝⁣ ⁣ #VamosMineros ⚫🔵

A post shared by Mineros de Guayana (@minerosguayana) on

Un ambiente de fiesta

“ Cheo” Gómez ese día del partido contra el académico lo recuerda como si fuera ayer.

“La concentración que tuvimos en el (Hotel) Intercontinental, para nosotros fue una emoción grande, teníamos una adrenalina que fue indispensable para ganar”, contó Gómez.

Recordó que salieron desde el hotel hasta el Poli Venalum en caravana, unos 10 kilómetros de distancia que lo vivió el plantel con una emoción especial por todo lo que estaba en juego.

“En Mineros éramos una familia, con esfuerzo, sacrificio, constancia, perseverancia, actitud y un corazón muy grande para jugar al fútbol”, para él eso también fue importante para conseguir ese campeonato .

“Teníamos una humilde camiseta, con una gran responsabilidad y compromiso para lograr ese objetivo, gracias a Dios fuimos campeones”, agrega Gómez, quien siempre ha estado vinculado al equipo desde su retiro.

“Me siento muy feliz y muy contento por lo que conseguí”, resaltó el portero que tuvo una dilatada historia por el fútbol venezolano, incluyendo la selección nacional.

Lo que no se imaginaba Gómez es que desde esa fecha hasta la actualidad Mineros sigue con una sola estrella. Ocasiones para obtener la segunda las ha tenido, pero siempre se ha quedado corto.

Entrenadores de gran trayectoria han pasado, como en los últimos años: César Farías, Carlos Maldonado y hasta el mismo Richard Páez, quien vive su segunda etapa con los guayaneses.

Este último estuvo muy cerca de hacerlo en la temporada 2013-2014, luego de ganar el Apertura, pero se quedaron a un gol de conseguirlo en la gran final, luego de perder 4-1 la ida en Barinas y ganar 2-0 la vuelta en casa.

También ha tenido plantillas con muchas estrellas, pero que no han podido conseguir el gran objetivo.

“Son tantos años, no ha sido nada fácil conseguir la segunda, pero hemos tenido siempre las posibilidades”, dice Gómez con un dejo de que el chance ha estado ahí.

Considera que les ha faltado solo un empujoncito más, o como él lo llamo “ese granito de arena”.

Recordó que en los últimos años los jugadores que han estado en el equipo lo han tenido todo desde el punto de vista estructural, muy a diferencia de la realidad de la temporada 1988-1989.

“Siguen en deuda con nuestra ciudad, pero con la bendición de Dios pronto lograremos el objetivo”, cierra Gómez, porque él siempre estará ligado a Mineros, así esté o no dentro de la institución.

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: