martes, octubre 3, 2023
La VinotintoVenEx

César Farías y su “ansiedad bonita”

César Farías, DT de Bolivia
César Farías, DT de Bolivia
573views

Este viernes 28 de enero, cuando la selección de Bolivia de César Farías esté planificando en el Hotel Living salir en horas a La Carolina, se estará realizando en la Federación Boliviana de Fútbol las elecciones para la presidencia de la misma.

Unos procesos electorales en la zona Conmebol, lo hemos vivido acá, luego del FIFA Gate, son traumáticos. Parcelas de poder aún se siguen repartiendo. Y la FBF (suena como la nuestra), no es la excepción, de hecho es uno de los casos más graves.

César Farías, DT de Bolivia
César Farías, DT de Bolivia

El actual titular de la FBF, Fernando Costa, se presentará como candidato. Costa, está culminando el período que correspondía a César Salinas, fallecido por COVID en ejercicio de la presidencia.

Viendo el panorama, y leyendo noticias, limpiando el trigo de la paja entre rumores y acusaciones, la situación en Bolivia es tirante y compleja. Lo fue también con Salinas en vida.

 

Los ojos en otra parte

En el río revuelto en lo que se ha convertido el clasificatorio a Qatar 2022, Bolivia, octavo con quince puntos, está a dos Colombia y Perú, cuarto y quinto en la zona de clasificación directa y repechaje. Sexto, Chile y octavo Uruguay, ambos con 16, no se quieren perder la oportunidad de entrar en zona buena.

Bolivia cerró la ruta a Rusia 2018 con 14 unidades, penúltimo, delante de Venezuela. La ruta a Brasil la cerró también penúltimo, con 12, en la misma casilla el camino a Sudáfrica culminó con 15, a Alemania 2006 con 14, última y a Corea-Japón, séptimo, con 18, aunque a nueve puntos del quinto.

Entonces, esta pudiera ser la mejor eliminatoria para Bolivia en el siglo XXI. Pero los tiros van por otro lado.

Hace pocos días, Farías salía al entrenamiento. Un hincha le gritó “vende humo” y César aparcó el carro que le llevaba y le respondió:

“A cualquier ser humano hay que respetar. Si sos guapo, los guapos se arreglan de otra forma, pero aquí a la gente se respeta”.

Farías, con su apasionada y volátil personalidad, empecinado con el objetivo de meterse en Qatar, se ha ganado no pocos líos. Con clubes por no ceder jugadores, entre otros conflictos.

El punto más álgido llegó cuando luego de vencer a Uruguay el año pasado, aseguró que lo amenazaron de muerte. Que había gente que quería imponer jugadores.

Entonces, Bolivia pelea de cerca el cupo por ir al Mundial, pero la cosa va por otro lado. El incidente mencionado más arriba, tuvo más repercusión que el tema deportivo.

 

Joropo de sentimientos

En La Carolina chocarán ilusiones. Luego de la maltratada moral del aficionado criollo tras una fallida eliminatoria a Rusia 2018, un ciclo de Rafael Dudamel interrumpido por temas extra deportivos, el calvario organizacional que caminó José Peseiro y el interinato XL que intentó capear Leo González, la llegada de José Pékerman, su combo de trabajo y su reluciente currículo de nuevo reanima a unos seguidores carcomidos por la desesperanza.

Y sí. A pesar de las aspiraciones vinotinto están hechas cenizas, el venezolano, cortoplacista por excelencia, pareciera plantearse un tránsito paciente hasta 2026, todo porque ha llegado un señor con mucha espalda en el mundo del fútbol.

Bolivia también está ilusionada. Farías está ilusionado. Habló de una “ansiedad bonita” en días recientes. Y aunque refería a ver el estadio lleno, también esconde el espinoso camino recorrido.

César Farías, DT de Bolivia
César Farías, DT de Bolivia

La verde despedazó el viernes a Trinidad y Tobago, cinco a cero. No era un rival exigente, pero elevó la moral de la tropa.

Terco, Farías se la sigue jugando con su idea. Hasta el final. Carlos Lampe iría en el arco. Probó cambios en la defensa, con línea de tres, con Jairo Quinteros, José Sagredo y Diego Bejarano. Leonel Justiniano, Fernando Saucedo, Erwin Saavedra y Moisés Villarroel más delante. Juan Carlos Arce como enganche y Bruno Miranda, junto al incombustible Marcelo Martins.

Este sería el once que va a La Carolina, ante un equipo del que aún no se tiene un bosquejo claro, pero, que aparte de expectativa, emociona.

Son dos “ansiedades bonitas” que chocan en Barinas. Una, que quiere llegar a buen puerto a pesar de muchos factores y obstáculos. La otra, la ilusión de una refundación en un enésimo intento de ir a un Mundial.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: