viernes, junio 9, 2023
VenEx

César Farías y el despertar de la ilusión en Aucas

César Farías
César Farías
1.1kviews

La cuenta oficial de Twitter del Aucas, “El Ídolo de Quito”, lo anunciaba con orgullo: “Bajo el mando de César Farías, el Ídolo de Quito consigue su mejor racha histórica con 13 partidos invictos en el torneo ecuatoriano. Esto no queda ahí y vamos por más.”

El venezolano, dejó atrás el récord de Polo Carrera de 1995 (cinco victorias, siete empates) y el de Luis Fernando Suárez, con el mismo registro, pero en 2004. 13 es la nueva cifra récord por liga y también, es el número de partidos que tiene el estratega sucrense al mando de este proyecto. Es decir, por Liga Pro, Farías no sabe que es perder.

El venezolano cuenta evidente mejora en la racha: nueve triunfos y cuatro empates. Y bajo su ala, han despachado a grandes de ese país: 2-1 a Barcelona de Guayaquil y 5-0 a Independiente del Valle. Con Liga de Quito, se empató 1-1. Y hay que sumar que por Copa de Ecuador, Aucas ganó al Emelec (0-1) por primera vez en 24 años en Guayaquil.

La afición de este equipo, que nunca ha quedado campeón profesional (aunque atesora varios títulos de la era amateur antes de la profesionalización) está sumamente ilusionada con el proyecto de Farías. Aucas, al terminar esta fecha es líder de la Liga Pro con 18 unidades en ocho fechas, casi la mitad del torneo (15). De ganar esta segunda mitad de campaña, jugaría la final del campeonato ecuatoriano contra Barcelona.

El de César Farías es el equipo que más goles ha hecho esta segunda etapa (15) y el que menos recibe (5). Su rendimiento es elogiado.

 

Mentalidad continental

Al concluir el ciclo con Bolivia, bastante marcado por conflictos federativos, Farías, entró de nuevo al mercado. Contó el presidente de Aucas, el empresario Danny Walker, que un agente amigo le recomendó al venezolano. “Hablamos cerca de tres horas y tuvimos una química de lo que queríamos para el equipo, el concepto de juego, aceptamos todo lo que hablamos. Tenía cinco ofertas, no fue fácil convencerlo”, reveló en una entrevista.

Farías llegó el 23 de abril de este año, sustituyendo a un conocido del fútbol venezolano y alguien que incluso había trabajado con el oriental: Héctor Pablo Bidoglio, que estuvo 13 meses al frente de la institución.

César Farías
César Farías

César, siempre que puede, reconoce que “recibí una buena base del técnico anterior”.

El venezolano llegó y cerró la primera etapa (como una especie de Apertura) con cinco partidos, invicto. El cuadro aurirrojo quedó quinto.

“Cesar vino por dos años, para un proyecto. Nuestra meta es hacer una buena Libertadores en 2023 y para ello, hay que clasificar primero. Pero ha sido algo fundamental cambiar la mentalidad del jugador, pensar en copa continental, en jugar Libertadores. Les dice a los muchachos que les ganamos a un semifinalista de Libertadores como Barcelona, goleamos a un campeón de Sudamericana como Independiente del Valle, los pone a pensar con mentalidad continental, internacional”, agregó el directivo Walker en una entrevista en la radio quiteña.

 

Así es el Aucas de César Farías

Farías insiste en varias entrevistas que “en Aucas se trabaja con calma, no tenemos la prisa. Si no somos campeones ahora, podemos serlo el próximo semestre”. Pero se encuentra satisfecho “porque hay indicadores que nos ilusionan”.

Ya se ha dicho: el mejor equipo goleador y el que menos goles recibe. Y fue fundamental reforzarse para el último semestre. Roberto “Tuka” Ordoñez, fornido atacante, tuvo diferencias con Bidoglio, incluso fue relegado a las inferiores y a César le ha respondido: cuatro goles. No jugó todo el semestre anterior y hay que contarlo casi como un fichaje. Luis Cangá, que llega del Vasco da Gama, es un buen refuerzo. Y también Pedro Perlaza, que tuvo partidos de premundial a Catar y que llega de Independiente del Valle, buscando minutos para pelear un cupo al Mundial. Solo para mencionar unos nombres

Walker definió a su público algo que ya conocemos los venezolanos: “Farías arma sus equipos desde la defensa”. El haitiano Olde Ricardo Ade, central, organiza una defensa que en la mayoría de los partidos, es un 3-4-3. En algún juego especifico, salió con línea de cuatro.

Ade, se apoya con Cangá como uno de sus centrales. Y Perlaza, hace como carrilero por la derecha, llevando mucho peligro con sus salidas. Por el otro lado está el sub-campeón de Libertadores con IDV, Carlos Cuero. Según In Stats, Aucas es el equipo con más duelos defensivos ganados en esta segunda etapa, con 314.

Es un equipo de transiciones rápidas, que tiene su promedio de posesión alrededor del 43%. Por ejemplo, ante IDV, le bastó tener el 36% de la pelota para golearle 5-0.

En el ataque, se entiende bien el triángulo que con “Tuka” hacen los argentinos Francisco Fydriszewski (ex Newell´s, goleador del equipo en todo el año, con 12, 2 en la segunda etapa) y Víctor Figueroa (ex Newell´s) que es una especie de generador de juego ofensivo del equipo. Es el segundo que más chances de gol ha creado de la Liga Pro (13) y el mejor dando pases clave (11). Aparte, es un equipo que trae goles desde el banco, en el complemento.

Con todo esto, es lógico que en Aucas se ilusionen. El equipo funciona bien y tiene buena mordiente ofensiva. Farías tiene en sus manos darle una gran alegría a un gigante dormido.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: