sábado, diciembre 2, 2023
EliminatoriasVenEx

César Farías salió fortalecido en la triple fecha con Bolivia

César Farías, seleccionador venezolano de Bolivia
César Farías, seleccionador venezolano de Bolivia
713views

Si hay alguien que ha estado discutido desde el primer día que llegó al banquillo es César Farías en Bolivia. Cuando era interino y cuando fue oficializado más aún.

Su cercanía con el entonces presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas, quien había sido el mandamás en The Strongest, donde también dirigió, hizo que se convirtiera en una ficha fuerte y su apuesta.

Pero siempre hubo reticencia, lleva mucha crítica, no les gusta su estilo, pero ha logrado hacerse fuerte de la mano del grupo, que de cierta forma lo respalda. Y tras esta última triple fecha más, seis puntos de nueve posibles. Aprovechando su localía en La Paz, le permite a Bolivia por lo menos estar allí, luchando, aunque tenga difícil meterse en los puestos, por lo menos hay ilusión.

Bastante cuestionado llegaba Farías a estos partidos. Desde que venció a Venezuela en junio antes de la Copa América no había podido ganar.

En la triple fecha de septiembre empató el primer partido con Colombia, pero luego perdió sin atenuantes con Uruguay y Argentina. Mientras que en esta de octubre cayó 3-0 con Ecuador.

Tres derrotas en fila y el agua al cuello, penúltimo en la tabla y muy lejos el quinto lugar que permite el repechaje. La crítica arreció.

 

El renacer de Farías

Pero como muchas veces le sucedió cuando era técnico en Venezuela. Farías apretó tuercas y con los 3.600 metros sobre el nivel del mar como aliados y contra selecciones irregulares sacó pecho.

Al mejor estilo del con el “cuchillo entre los dientes”, venció 1-0 a Perú para dar una de las sorpresas de la jornada y goleó sin contemplación a Paraguay, 4-0, tanto que en la albirroja echaron a Eduardo Berizzo.

César Farías
César Farías

Tras ese partido, el sucrense le dio el mérito a los jugadores y pidió al público que apoyen a este grupo de futbolistas. Además sostuvo que el marcador no refleja lo “peleado que fue” el partido. Aplaudió la intensidad que tuvieron, espera que se vuelva a repetir y así “ir por más”.

Esos dos triunfos fueron tan importantes que los del altiplano pasaron de la casilla nueve a la siete. Acumula 12 puntos y está a cuatro de Uruguay que es quinta. Antes está Chile con 13, que también tuvo una buena triple fecha al sumar seis unidades.

 

Lo que le viene a Bolivia

En el mes de noviembre habrá una doble fecha, Bolivia se medirá a Perú nuevamente, esta vez en Lima y luego recibirá a Uruguay, en un duelo en el que espera hacerse fuerte una vez más como local.  

 

Deja un comentario

Fabiana Dos Reis
Periodista guayanesa, directora del Diario Primicia (Puerto Ordaz). Excorresponsal de Líder en Deportes.
A %d blogueros les gusta esto: