
Aunque aún no es oficial, cada día es más fuerte el rumor que el CTE Cachamay será la sede del partido contra Colombia en la última fecha de la Eliminatoria a Qatar 2022.
Según adelantó Jorge Giménez, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, a Alfredo Coronís, pronto visitará el estadio guayanés para inspeccionarlo.
Teniendo como foco ese encuentro ante los cafeteros, desde finales del año 2021 un grupo de empresarios encabezados por el nuevo presidente de Mineros de Guayana, Richard Antoun, e impulsado por el entonces candidato y ahora gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, comenzaron a hacer trabajos en la infraestructura.

El año sin funcionar por la pandemia y el poco interés de la gestión de Justo Noguera en el recinto deportivo hizo que cayera en un evidente deterioro.
Que se hizo más visible con el estado de la cancha en terribles condiciones durante una transmisión por televisión, que llevó a la clausura del coso de Castillito. Fue la gota que rebasó el vaso. En ese momento se “le metió el pecho a la grama”, pero solo fue un pañito de agua tibia.
#CachamayRenace | Luego de los trabajos de mantenimiento en el sistema de drenaje, iniciamos las labores de pintura en los brocales del mismo 🚧🔥#CTECachamay#CiudadGuayana#PuertoOrdaz pic.twitter.com/sS9M1HMxnP
— CTE Cachamay OFICIAL (@CTECachamay_) February 2, 2022
Con el pasar de los meses y una pandemia en el medio llegó el trabajo mayor. No solo es la cancha, es todo lo que se trabaja.
Desde pintura, a remodelaciones internas, mejorar las luminarias, pasando por el destape del drenaje, y cerrando por desmalezar tanto la parte interna como externa del estadio.
Son muchas las labores y frentes que se trabajan en el estadio para estar en óptimas condiciones de cara al 29 de marzo.
Actualmente trabajan en las sillas, al pintarlas, ya que perdieron su color. Incluso la zona VIP fue cambiada por completo, porque las butacas se rompieron al no tener protección de la lluvia y el sol constante.
Antes / Ahora#CachamayRenace#ctecachamay pic.twitter.com/bKlZOEAO98
— CTE Cachamay OFICIAL (@CTECachamay_) February 3, 2022
También se chequea el funcionamiento de la planta que alimenta el estadio, con una conexión directa que tiene desde Corpoelec en Macagua, para que pueda reaccionar en caso de una falla eléctrica.
A través de las redes sociales que la nueva administración regional y de Mineros maneja, se puede ver el notorio cambio que ha tenido el estadio. Poco a poco va recuperando su brillo, ese que le permitió ser sede de varios duelos de eliminatorias en un pasado reciente.
Guayana es, Guayana es 🎶🎶
Al ritmo del calipso, mostramos los avances de nuestro CTE Cachamay 🤩🔥#CachamayRenace#ctecachamay pic.twitter.com/yTahmOzCbJ
— CTE Cachamay OFICIAL (@CTECachamay_) February 6, 2022
La última vez que Cachamay fue sede
El último partido que tuvo Cachamay fue una dolorosa derrota 1-0 frente a Paraguay en el camino a Rusia 2018, el 8 de octubre de 2015. A partir de allí, no volvió la selección.
Con Rafael Dudamel nunca fue una opción, aunque en una oportunidad lo visitó. La pandemia llevó a Peseiro a jugar principalmente en Caracas y ahora con José Néstor Pékerman, Ciudad Guayana vuelve a ser una posible sede para La Vinotinto.
Enfocados en tener un sistema de iluminación top 🔝
Nuestro personal continúa con las labores de mantenimiento de circuitos eléctricos y sustitución de piezas dañadas 💡
Esto es parte de nuestro plan #CachamayRenace 🏟#CTECachamay#CiudadGuayana#PuertoOrdaz pic.twitter.com/NSDdiVatxN
— CTE Cachamay OFICIAL (@CTECachamay_) February 1, 2022
No es un estadio ajeno para el argentino, vino con Colombia en las eliminatorias a Brasil 2014 y sufrió una derrota 1-0 el 26 de marzo de 2013, aunque no le pasó factura porque al final lograron clasificar al Mundial. Ahora no será visitante sino muy local en el CTE Cachamay.
Continuamos con el plan de recuperación y pintura en las áreas externas del CTE Cachamay 🏟#CachamayRenace#ctecachamay#PuertoOrdaz#CiudadGuayana pic.twitter.com/fQGPoOLLce
— CTE Cachamay OFICIAL (@CTECachamay_) February 3, 2022