miércoles, marzo 22, 2023
Primera División

Así se jugará la temporada 2021, el primer “bebé” de la Liga Futve

Trofeo Liga Futve
Trofeo Liga Futve
2.5kviews

Han pasado momentos turbulentos en el fútbol criollo y aparte, la pandemia por el Covid-19 que se junta con la crisis criolla, hacen que el camino sea más nublado.

Pero, está por nacer una nueva temporada de la primera división venezolana y se está pasando por debajo de la mesa un gran detalle: Desde diciembre del año pasado, la Junta Normalizadora de la FIFA entregó la organización de este torneo a la asociación de clubes o “Liga Futve”, para que en este 2021 tuvieran su pistoletazo de salida como ente casi totalmente autónomo.

Se adelantaron algunas cosas en la atropellada temporada 2020, pero, está vez se va con todo. El principal detalle, del documento al que tuvo acceso Idioma Futve sobre las bases de competición y normas reguladoras de la temporada 2021, es que por primera vez en la historia no está membretado por la FVF, sino, en toda su extensión aparece el logo de la Liga Futve.

FutVe

El artículo 4 de este documento, lo describe claramente: “La Liga FUTVE será la encargada, a través de su Dirección de Competiciones, de la organización y administración deportiva de la Temporada 2021 de la Primera División del fútbol profesional venezolano, dentro del marco normativo y legal de su propia constitución y sin ser contraria a lo establecido en los lineamientos generales de competiciones de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF)”.

De hecho, se instalan como autoridad con autonomía, como lo reza el siguiente artículo, el 5: “El Comité Disciplinario de la Liga FUTVE se encargará de todos los temas regulatorios y sancionatorios deportivos y administrativos de las competiciones de la Liga FUTVE, incluyendo mas no de manera exclusiva a la Temporada 2021. En primera instancia, todos los actores y participantes de la Liga FUTVE deberán someterse a la jurisdicción y mandato de dicho Comité. Los clubes, jugadores, personal técnico, directivos y oficiales podrán recurrir al Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol solo a modo de apelación de las decisiones definitivas del Comité Disciplinario de la Liga FUTVE y una vez se haya agotado por completo, con el debido proceso, los recursos posibles que correspondan ante el Comité Disciplinario de la Liga FUTVE”.

 

Nueva organización

En el documento, que consta de 25 páginas (aquí adjuntamos una edición que tiene una modificación), tiene muchos artículos heredados de competiciones anteriores. Sin embargo, la diferencia existente ahora es un mayor detalle y estructura hacia la identidad de marca, de transmisión, de difusión en medios.

De acuerdo al artículo 11, las autoridades de un partido de fútbol son las siguientes:

  1. a) Árbitros y Asesor de Árbitros, designados por la Comisión de Árbitros de la Federación Venezolana de Fútbol.
  1. b) Oficial de Control Dopaje, dispuesto por el Instituto Nacional del Deporte o la Comisión Médica de la Federación Venezolana de Fútbol.
  2. c) Comisario de Partido, designado por la Liga FUTVE.
  3. d) Coordinador de Partido, designado por la Liga FUTVE.
  4. e) Delegado de Seguridad, designado por la Liga FUTVE.
  5. f) Stadium Manager, designado por la Liga FUTVE.

Es decir, la Liga FUTVE ya tendría autoridades designadas para monitorear el funcionamiento de los partidos, a excepción de algunas, como el arbitraje, que en las mayoría de las ligas, son asignadas a las federaciones para dar credibilidad al ser un ente exterior.

Aparece una figura: el Stadium Manager, que viene a ser el equivalente al “Venue Manager” que utiliza Conmebol en sus Copas Libertadores y Sudamericana. Este “Stadium Manager” es un encargado de mercadeo que vigilará que toda la publicidad, vallas institucionales, canales con derechos, salidas al campo, emisiones de señales oficiales, atención a los medios, etc. funcionen de acuerdo a parámetros uniformes de lo pautado por la Liga.

Otra cosa importante. En el artículo 13 aparece otra muestra de independencia: La Liga FUTVE y su Dirección de Competiciones, con respecto a la Temporada 2021, tendrá las atribuciones de suspender, programar o anular juegos. Una atribución que tenía la FVF.

Formato grupal de la Liga Futve 2021
Formato grupal de la Liga Futve 2021

 

La temporada

Según el artículo 23, para jugar la temporada 2021, los clubes deben someterse a la ley de la Liga Futve:

  1. a) Declaración Jurada sobre la Participación en la Temporada 2021 de la Liga FUTVE
  2. b) Solvencia administrativa emitida por la Liga FUTVE
  3. c) Solvencia administrativa emitida por la FVF
  4. d) Solvencia administrativa emitida por la Asociación de Fútbol estadal respectiva
  5. e) Inscripción de Instalación Sede Principal e Instalación Sede Alterna para la Temporada 2021
  6. f) Ficha Técnica del Club, con nombre legal y nombre comercial, escudo, colores distintivos y uniformes a utilizar en la Temporada 2021
  7. g) Ficha Técnica de contactos de Directiva y Ejecutivos del club para la Temporada 2021

Ya se ha dicho: el torneo se jugará en tres grupos de siete (Occidental, central y oriental). El gobierno autorizó por ahora, jugar en cada sede natural de los clubes.

La Segunda Fase se jugará inmediatamente después de la Fase de Grupos; se dividirá en dos (2)

Hexagonales, ¨A¨ y ¨B¨, de la siguiente forma y con los siguientes fines:

Hexagonal ¨A¨: clasificarán los dos mejores de cada grupo (6 clubes). Disputarán dos (2) vueltas. La tabla final determinará los cupos a la CONMEBOL Libertadores 2022 por orden de llegada (1º, 2º, 3º y 4º) y los dos (2) primeros cupos a la CONMEBOL Sudamericana 2022 (5º y 6º).

Primero y segundo de esta llave jugarán una final a partido único la final absoluta en una sede por anunciar antes del inicio del torneo, según reza el artículo 28. No ha sido anunciado aún.

Hexagonal ¨B¨: clasificarán los terceros y cuartos de cada grupo (6 clubes). Disputarán dos (2) vueltas. La tabla final determinará los dos cupos restantes a la CONMEBOL Sudamericana 2022 (1º y 2º).

 

Los descensos

Los dos equipos que finalicen últimos de su grupo con peor puntaje descenderán de manera directa y automática a la categoría inferior subsiguiente.

  • El equipo de mejor puntaje entre los que finalicen últimos de grupo disputará una Serie de Promoción y Permanencia (a ida y vuelta, con cierre de local para el club de la Liga FUTVE) con quien resulte subcampeón de la Temporada 2021 de la categoría inferior subsiguiente, para determinar si habrá un tercer descenso o no.

Otros detalles de competición son la aplicación de un solo  juvenil norma (mínimo con 16 años cumplidos, resolución tomada en estos días y que no aparece en el documento que anexamos), la inscripción de cuatro extranjeros con tres en la cancha.  Y que, con cuatro amarillas pierdes el siguiente juego en fase de grupo y con dos, en los hexagonales.

Hay un detalle parecido al Round Robin del béisbol: en el artículo 40, se dice: El Segundo Periodo de inscripción de jugadores, establecido en estas Normas, se abrirá al culminar las dos (2) primeras vueltas de la Fase de Grupos de la Temporada 2021, y solo permitirá que cada club participante de la competición pueda realizar hasta tres (3) sustituciones o reemplazos en su nómina de jugadores, sean venezolanos o extranjeros.

 

El marketing y difusión

Hay otras consideraciones por la pandemia, medidas de bio seguridad y apuntes en caso de que regrese el público al estadio. Pero por los momentos, no habrá aficionados en las canchas.

Para la prensa hay disposiciones especiales: máximo 25 profesionales de los medios de comunicación por juego. Es un calco a lo dispuesto por Conmebol  para Libertadores y Sudamericana.

En plazas como San Cristóbal o Mérida, donde abundantes radios transmiten ha empezado a generar inquietud la siguiente resolución generada por la pandemia: “Hasta seis (6) profesionales de transmisiones de radios o medios digitales en vivo permitidos, dos (2) máximo por cada medio de comunicación”.

La Liga Futve es la encargada de comercializar los derechos de TV del torneo, pero permite, para los partidos de local, el uso de Youtube, Twitch, Discord, entre otros, por parte de los clubes siempre y cuando no viole los acuerdos de la TV con derechos.

Interesante lo que propone el artículo 100: “La Liga FUTVE, además, será la encargada de producir al menos dos (2) programas televisivos por jornada en la Temporada 2021, para los análisis previos a la fecha y luego para el resumen de todos los partidos disputados”.

Hay varios artículos enfocados a la uniformidad de elementos de la marca “Liga Futve” y la obligación de las entidades para proporcionar contenidos del evento.

 

Les dejamos el documento al que tuvimos acceso (la única modificación vigente es la regla del juvenil, explicada arriba)

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: