sábado, diciembre 2, 2023
Juveniles

Análisis de la Vinotinto en el Maurice Revello: Ortega, Segovia y el triunfo del juego interior

Telasco Segovia, el más destacado de la victoria de la Vinotinto sobre México en el Torneo Maurice Revello. Foto: Maurice Revello
Telasco Segovia, el más destacado de la victoria de la Vinotinto sobre México en el Torneo Maurice Revello. Foto: Maurice Revello
1.2kviews

Cuando en Conexión Goleadora pudimos entrevistar a José Peseiro recién tomada la selección vinotinto se le hizo la pregunta obligada: ¿cuáles serían los puntos prioritarios a mejorar en el desenvolvimiento en la cancha?

Sin muchas vueltas contestó que quería “un ataque más asociado” y “mejorar el juego interior del equipo”.

Usemos la imaginación. Pensemos en una cancha de fútbol vista desde arriba. Entonces le trazamos tres líneas en horizontal, que todas tengan el mismo tamaño. Quedará como bandera. Aunque se le pueden añadir un par de franjas más, vamos a dejarlo así por ahora.

Yerson Ronaldo Chacón. Foto: Torneo Maurice Revello
Yerson Ronaldo Chacón. Foto: Torneo Maurice Revello

La franja de arriba y de abajo, es por donde va el juego exterior. Por ahí hace vida el lateral y extremo. Es una autopista de alta velocidad para acercarse al gol. Venezuela, en los últimos años se caracterizó por ser un equipo de transiciones rápidas, de ir al contragolpe y aprovechar a los extremos rápidos correr por esas autopistas y luego ver, mediante gracia divina, conectar con el nueve del equipo.

Peseiro intentó varias fórmulas y no lo logró ese juego interior. José Pékerman, amante de los enganches, usó en algunos partidos esta figura, pero sigue faltando solidez en esa franja central, donde irían las ocho estrellas si fuera una bandera de Venezuela.

 

Telasco, el hilo conductor de la Vinotinto sub 21

Yangel Herrera ha intentado cumplir ese rol, pero el ADN del equipo le obliga siempre a descargar a los costados.

En el Torneo Maurice Revello (antiguo Esperanzas de Toulon), con un Telasco Segovia que sabe ocupar bien los recorridos y funciones, Venezuela se ha hecho fuerte y esto es una buena noticia en este proceso reconstructivo.

Veamos los dos primeros partidos criollos, saldados en victorias. Ante Indonesia, “Bocha” Bautista sacó un 4-4-2, que en realidad era un 4-4-1-1 con un Matías Lacava haciendo juego exterior de punta atrasada y un Daniel Pérez muy enfocado en sus funciones de nueve.

Leyenda: Posición promedio del equipo titular ante Indonesia y relación de pases. Cortesía StatsBomb
Posición promedio del equipo titular ante Indonesia y relación de pases. Cortesía StatsBomb

Telasco (tiene el circulo más grande porque es el que más influye en el juego: pases, traslados, etc.) ha tenido un buen maestro en los recorridos box to box : Bernaldo Manzano, también vinotinto. En el Deportivo Lara, en 2022, no se ha usado casi el trivote y ambos se van rotando la incorporación al ataque, aunque Bernaldo, prefiere que el pupilo sea el que se acerque al área pues tiene mejores herramientas de finalización. Recientemente la dupla es con Darvis Rodríguez.

En la selección sub 23 tiene un muy buen apoyo: Emerson Ruiz de Mineros de Guayana. Es el que hace el trabajo sucio, de destrucción. Es su apoyo en el retroceso.

 

Contener y salir

Ante México, un rival de mayor jerarquía que Indonesia, la Vinotinto pasó al sistema 4-3-3, con Lacava y Yerson Chacón como extremos y de nuevo, Pérez como nueve.

Ruiz, tiene esa experiencia de cortador en Mineros, que suele jugar con 4-3-3. Fue el cinco nato en el arranque de temporada, y aún así, tuvo mucha llegada al arco rival, capitalizando con gol. Por ello, en los últimos juegos, va más como interior. Sin embargo, asumió de nuevo el rol de alcabala previa a la defensa para dar libertad a Andrés Romero y muy especialmente a Telasco. El resto de la historia, como vinieron los goles, lo sabemos.

Desde el banco, está llegando un elemento que da aún más fuerza al juego del pasillo central de ataque. Un enganche muy puro. Hablamos del caraquista Bryant Ortega.

El enganche cuyo nombre es en honor al fallecido Kobe Bryant, sorprendió a propios y extraños al ser el enganche titular en el 4-2-3-1 de Francesco Stifano en el Clásico contra Táchira. Su juego fue bueno y en su estreno como titular en el primer equipo, los rojos ganaron 2-0.

Leyenda: Ante México se usó un claro trivote. Cortesía Turinese TV
Ante México se usó un claro trivote. Cortesía Turinese TV

Ortega, con el 32 a cuestas y con 19 años, fue el enganche de garantías para Stifano en duelos importantes, especialmente en Libertadores. “Sé que a todos ustedes (la prensa) ha sorprendido la inclusión de Bryant, pero a pesar de que es un jugador muy joven, es un muy inteligente, le da mucho dinamismo al equipo y entiende muy bien el juego”, dijo el técnico caraqueño en una comparecencia por Copa Libertadores. Su gol, que es el culmen de un rosario de florituras con el balón, rueda sin parar en todas las redes sociales.

Con estas herramientas, mejora un montón el ataque central criollo. Y obviamente, que agredir por los costados también sigue siendo moneda corriente. Con gente como Yerson Ronaldo por las bandas, es una sana tentación. Sin embargo, es buena noticia que Venezuela se haga fuerte en todas las franjas ofensivas.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: