“Adrián Martínez no se intimida nunca”: habla su primer DT

Cuando José Santander vio que el nombre de Adrián Martínez como uno de los primeros llamados de emergencia para ir a la Copa América se emocionó. Pero cuando leyó que iba a ser titular contra Brasil en una Copa América no pudo evitar llorar.
No es para menos. Hace 11 años lo recibió en la cancha Virgen del Valle de Puerto Ordaz a dónde llegó para hacer una prueba con Caroní FC. Tenía solo 16 años años.
“Tenía el mismo físico que tiene ahora, muy alto, fuerte. Marcaba presencia”, le dijo a Idioma Futve cuando fue consultado cómo fue su primer contacto con él.

Un primo de Adrián, Rainel Navarro estaba en el equipo y lo llevó. A partir de allí comenzó una carrera de ascenso y crecimiento que en este 2021 con 27 años lo convierte en uno de los debutantes de la selección nacional.
No hizo inferiores en la selección, incluso hace unos pocos años atrás estaba en la segunda división con Chicó de Guayana. Pero eso no ha sido impedimento para cumplir sus metas. Hoy juega con Deportivo La Guaira, pasó por Mineros. Debutó en Libertadores y ahora está jugando la Copa América.
Quizás por circunstancias excepcionales, pero sin duda su gran actualidad lo llevó a estar allí. “Él es my perseverante”, dijo Santander.
Para este entrenador de fútbol menor, que actualmente hace vida en Caracas, la llegada de Adrián Martínez a la élite lo llena de alegría. Recuerda muy fácil que cuándo lo vio se sorprendió, por su físico. En ese momento tenía ya un gran juego aéreo, con potencia en el salto. “Parecía un jugador de voleibol en el salto”, expuso.

Desde que llegó a Caroní FC fue central, una posición en la que fue puliendo sus habilidades y mejorando sus debilidades como lo es el juego de pelota con los pies, según lo que dijo Santander. Considera que es lo que más les costaba y desde que llegó a La Guaira ha crecido mucho en ese aspecto.
“Es un muchacho muy responsable, iba todos los días a los entrenamientos, a la hora, sacrificado, no se intimidaba nunca”, así lo describió.
El camino de Adrián Martínez
Luego de estar en las inferiores de Caroní, hizo su debut en la Segunda División frente a Angostura en el Ricardo Tulio Maya.
Después pasó a Mineros, allí vio acción con el filial también en la categoría de plata, así como con Lala. Luego tuvo la oportunidad de ir a Metropolitanos ya en las primera división.
Regresó a Guayana con Chicó, hasta que volvió a Metropolitanos con una gran temporada en la máxima categoría. Se vistió de negriazul por segunda vez, pero esta vez con el primer equipo y de allí el salto a La Guaira.
“Siempre le dije que debía comerse las verdes en el fútbol, que luego iban a llegar las maduras y ahí lo iba a disfrutar”, añadió.

Sobre su convocatoria a la selección y el estar de titular contra la canarinha, Santander dijo muy firme “estoy seguro que no se presionó nunca cuando le dijeron que iba a ser titular”. De hecho de acuerdo al portal Sofa Score lo puntuó como uno de los mejores de Venezuela con 6.8.
Santander considera que es un gran logro la llegada de Martínez a la selección, pero más aún que él se lo ha ganado, ya que es un jugador que siempre ha ido con “respeto y humildad, de verdad que es un muchacho muy humilde”.
Para él como entrenador no puede sentir más que orgullo porque ve como uno de los jugadores que él ayudó a formar llegó lejos. “Uno está ahí en el momento justo”, mencionó.
“Hace tres días pensó que iba a ver el juego por televisión y terminó jugando, no todos tienen ese carácter”, cerró.
[…] going to watch the game on television,” José Santander, Martínez’s first professional coach, told journalist Fabiana Dos Reis. “That takes a certain […]