
Desde que se dio el anuncio de Rafael Dudamel como DT de la Universidad de Chile se sabía que no iba a ser fácil. Pero en el camino todo se ha ido complicando cada vez más.
La lucha por no descender lo ha perseguido y más con los constantes empates que le complicaron la existencia mucho más. De 12 encuentros que ha dirigido solo ha ganado tres, empatado siete y dos derrotas.

De 36 puntos en disputa ha sumado poco menos de la mitad con 16. A falta de tres partidos el escenario no es muy alentador, aunque tras ganar el último encuentro ante Coquimbo Unido 1-0 les dio un respiro.
Después de allí, el yaracuyano sacó pecho, aunque siempre alabó a sus jugadores. “Las sensaciones son todas positivas y agradables. Disfrutamos, vimos plasmado en el campo un equipo tranquilo y valiente. Colectivamente pudimos descifrar al rival y con el balón superarlos”, dijo Dudamel en la rueda de prensa.
“Desde lo emocional hoy ha sido nuestro mejor desempeño, para soportar esta exigencia del tener que jugar y hacerlo bien. El equipo mostró ese temple que se necesita en estas circunstancias, ya que este ha sido un partido exigente”, agregó, dejando ver que en lo interior había mucha presión.
90+5' – TRIUFO EN COQUIMBO! ⚽️
LO LUCHAMOS HASTA EL FINAL!
Con gol de Ángelo Henríquez, vencimos a Coquimbo Unido en el Sánchez Rumoroso 👏👏👏COQ 0-1 UCH#LucharemosHastaElFinal #VamosLaU 🤘 pic.twitter.com/bpup0y8L4F
— Universidad de Chile (@udechile) January 30, 2021
El problema está en la “ponderada”
Aunque al mirar la tabla de actual torneo, el “Romántico Viajero”, como también se le conoce al club, está en la quinta posición, en la de promedios o ponderada, que engloba los últimas dos temporadas, no la pasa tan bien al estar en el puesto 16 de 18.
¿Qué le resta?, al conjunto del extécnico de la selección, le toca medirse a Unión Española en casa el próximo sábado, luego el miércoles 10 a Curicó Unido de visita y cierra con Deportes Antofagasta el sábado 13.
Por eso es imperativo que sume en los duelos que le faltan. Pero la idea de Dudamel parece no calar demasiado en el grupo. A ello se le suma que no se lleva bien con los “referentes” del club. Aunque ha intentado tener una buena relación con ellos no ha sido posible o así lo han dejado ver los medios de ese país.
Esta misma situación la vivió en Atlético Mineiro, la mala relación con los jugadores le terminó pasando factura en lo deportivo.