viernes, junio 9, 2023
Primera División

Los mejores del Futve: Una fase de grupos de nombres propios

Liga Futve
Liga Futve
627views

Un torneo muy peculiar. Agotador por lo repetitivo (cuatro veces se enfrentaron los equipos en cada grupo), pero adaptado a la realidad país, que para abril tenía otra cara, aunque con una similar o menor cifra de contagios como la de hoy día.

Un campeonato que dejó emociones para el final en su fase de grupos. Con altos y bajos de todos los equipos, incluso los clasificados (todos vivieron un bajón y rachas positivas) pero que sí dejó muchos nombres propios. Fue una gran temporada en cuanto a individualidades y aquí quiero destacar los que, para mí, fueron los mejores:

Juan Carlos Ortiz
Juan Carlos Ortiz

Mejor futbolista: Juan Carlos Ortiz. Goleador de la campaña y líder en asistencias de su Monagas, esa estadística tan precisa que elabora la LigaFUTVE de “determinante” (goles + asistencias) lo hace estadísticamente el mejor futbolista del campeonato. Sin embargo, quiero destacar de él los méritos más importantes: implacable, definidor de raza, aporta en todas las facetas de juego, capaz de desdoblarse entre ser centro delantero y extremo. Juego exquisito, golazos de alta factura, liderazgo y muy capaz de escaparle a las lesiones y las duras entradas que generan sus rivales. No sorprenderse si aparece en el llamado de selección para la doble fecha de noviembre.

Adrián Fernández
Adrián Fernández

Mejor atacante: Aunque Ortiz se llevó el título de goleador, me quedo con Adrián Fernández, el atacante paraguayo. Hace tiempo que no se veía un delantero como él en nuestro fútbol. Con raza, liderazgo, gol, recursos inagotables para batir al rival, fue capaz de llevar a competir al modesto Portuguesa y hacerlo protagonista después de muchos años. Un delantero como pocos, el “halcón”.

Samson Akinyoola
Samson Akinyoola

Mejor extranjero: Samson Akinyoola. Me pareció tan pareja la actuación de Fernández y el africano, que los distribuyo en dos categorías distintas. El de Benín se adaptó luego de un inicio dubitativo y a partir de ahí se convirtió en un atacante letal. Su intervención en las distintas facetas de juego con una lucha y brega encomiable no contrasta con su talento, potencia y poderío goleador. Es la principal baza del Caracas de Sanvicente para aspirar a la estrella 13 para el rojo.

Yerson Ronaldo Chacón
Yerson Ronaldo Chacón

Mejor juvenil: En un nivel estratosférico está Yerson Ronaldo Chacón, el hijo de Gerzon Chacón que ya labra su nombre propio. Explotó en el peor momento de Táchira en la campaña y se disparó como uno de los mejores futbolistas del país. Es rápido, inteligente, preciso, asistidor. A su edad, jugando tan cerca del arco y que sea uno de los mejores asistentes de la Liga, habla de la madurez que atesora en la cabeza y en su fútbol. Llama la atención que sea un chamito de su edad la carta de presentación del máximo favorito para llevarse el campeonato, el Deportivo Táchira.

Mejor arquero: Si bien no fue una temporada en la que un arquero mantuviera un nivel extraordinario, Luis Romero de Portuguesa mantuvo el tipo, se ganó la convocatoria a la selección y fue en números, una de las principales garantías defensivas del sorprendente Penta. A su seguridad en el arco en todas las facetas, se añade su don de liderazgo. Además, el de Turén es un tipazo, una característica que poco se toma en cuenta pero vale mucho.

Leonel Vielma
Leonel Vielma

Mejor técnico: Leonel Vielma. Si bien Estudiantes era un aspirante a la clasificación, el técnico merideño supo lidiar con innumerables ausencias para gestionar un grupo en el que los extranjeros no estuvieron a la altura. Sin “Pulga” Gómez, uno de los futbolistas más decisivos del campeonato, encontró las maneras para clasificar a un equipo que tampoco tiene un plantel de lujo. Su primera experiencia desde el inicio de temporada en Primera, al frente de un grande en un año en el que apuestan por el título, va sacando buena nota en los parciales. Mención especial para Luis Pacheco, que convirtió en Hermanos Colmenárez en el equipo revelación del torneo.

Mejor árbitro: En una campaña donde el arbitraje estuvo en el ojo del huracán, incluso con los más experimentados e internacionales, uno de ellos, José Argote, estuvo en el nivel esperado de él. Con su talante siempre implacable, las polémicas y los escándalos por malas decisiones no se involucraron en los partidos que él dirigió.

Mejor defensor: Aunque quizá sus mejores números fueron en faceta ofensiva, hay que decir que la campaña de Daniel Linárez es estratosférica. El de Estudiantes cumplió un gran papel como carrilero, interior izquierdo o lateral, siempre por la izquierda y rayando a gran nivel. Fue la ausencia más notable de los futbolistas del patio que no fueron llamados a la selección.

Mejor mediocampista: La campaña de Maurice Cova, con todo y lesiones, es de enmarcar. El volante de Táchira asumió roles de corte y quite, cuando ha sido un creador nato, cosa que también supo cumplir a cabalidad. Ha mantenido un gran nivel desde hace tiempo, siendo uno de los habilitadores más notables del fútbol nacional.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
A %d blogueros les gusta esto: