Los errores de la Vinotinto en el gol de Rafael Santos Borré

La Vinotinto sufrió una derrota en su debut en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026, enfrentando a Colombia en Barranquilla. El único gol del partido fue obra de Rafael Santos Borré en los primeros compases del segundo tiempo, y en él se encuentran varios fallos defensivos de la selección nacional. Es momento de analizar en detalle esta anotación:
Los errores de la Vinotinto en el gol de Rafael Santos Borré
La jugada se originó con una brillante conducción de Jorge Carrascal, quien acababa de ingresar al campo de juego y logró eludir a su marcador, atrayendo la atención de los mediocampistas venezolanos. El mediocampista colombiano abrió el juego para conectar con Jhon Arias en la banda, creando un enfrentamiento uno contra uno con Luis Mago. Colombia encontró una ventaja en esta situación.
Luis Mago en desventaja
La proyección de Daniel Muñoz resultó crucial para condicionar a Luis Mago, quien se mantuvo firme ante el extremo colombiano para evitar ser superado en el duelo individual. Wilker Ángel no se encontraba en la posición adecuada debido a que siguió el movimiento de apoyo de Borré. Esto dejó al lateral venezolano en una posición de desventaja, otorgando tiempo suficiente al extremo colombiano para ejecutar su jugada. Tanto Yangel Herrera como Darwin Machís se encontraban lejos de la acción, incapaces de respaldar a Mago.
La situación culminó en un 4 contra 2 en la banda. En este momento, ninguno de los jugadores de la Vinotinto intentó entorpecer la jugada o marcar al atacante colombiano que tenía espacio para centrar.
Falta de comunicación dentro del área
Dentro del área, con Wilker Ángel llegando para cubrir la espalda de Luis Mago, Borré atacó el espacio entre Yordan Osorio y Alexander González. La falta de comunicación entre Osorio y González fue evidente, ya que no lograron coordinarse para marcar al atacante colombiano, quien finalmente definió sin oposición frente a Rafael Romo.
En resumen, la jugada que condujo al gol de Colombia expuso una serie de errores defensivos por parte de la Vinotinto. Aunque la ejecución de Colombia fue efectiva y precisa, los errores defensivos venezolanos desempeñaron un papel significativo en la concreción del gol. Este tanto cambió el rumbo del partido y puso de manifiesto las deficiencias colectivas de la selección nacional en ataque posicional. Una única anotación que, en cuestión de segundos, alteró el destino del encuentro y eclipsó el sólido desempeño defensivo que Venezuela había demostrado en el primer tiempo.
Saludos, Javier, muy acertados tus impresiones del juego, parecían infantiles con el debido respeto todos tras del balón, abandonaron el centro y no apoyaron a Yordan y les cabeceó sólo Borre, otra cosa que agrefo es la falta de ganas de ganar, desmotivados y sin que ninguno de los delanteros a excepción de Machis que dejó todo en el terreno de juego, es más de lo mismo a través de las dos última eliminatorias ocupando el penúltimo y último lugares, no es que se trate de criticar y emitir comentarios en contra de los jugadores, pero hay que charle huevos como dicen los Argentinos que precisamente nos están dirigiendo en todos los procesos de selección, un error es no involucrar a los entrenadores con estos procesos porque una vez finalizado se perderá todo lo que hicieron y no hicieron y no habrá know how en nigún venezolano que quiere participar en las mejoras pero que no le dan oportunidades, no es justo para los venezolanos que quieren alegrías para soportar las penurias que se viven en el día a día en este país.