La FVF y la “amnesia”: adiós a la crisis Lezcano – Pékerman con un comunicado

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció el final del contrato con José Pékerman “de forma amistosa”, luego de días de tensiones en las que se acusó a su representante, Pascual Lezcano, de malos manejos administrativos en su cargo de manager de selecciones.
El organismo presidido por Jorge Giménez publicó, este martes antes del duelo entre Venezuela y Uzbekistán, un comunicado.
En él ni siquiera se nombró a Lezcano que, según filtraciones federativas a periodistas venezolanos, había sido investigado por manejos de efectivo sin facturación, retención de viáticos de los juveniles y presión para que los futbolistas firmaran con representantes amigos, entre otros detalles.

Durante la rueda de prensa en la que se anunció a Fernando Batista, antiguo asistente de Pékerman, como actual seleccionador nacional, Giménez recalcó: “Las personas que quedaron al frente de esta responsabilidad tienen lealtad y compromiso con los trabajadores venezolanos y la federación (…) no podemos juzgar a una persona por los actos de otros. Cada quien es responsable de sus actos”.
Giménez se negó, en ese momento, a hablar sobre Lezcano, diciendo: “Hay un proceso legal en marcha que limita nuestras declaraciones. Se irá aclarando todo con el tiempo”.
Finalmente, no hubo aclaratoria, pero sí un comunicado en el que se anuncia el fin del contrato con Pékerman “de forma amistosa”, sin nombrar siquiera a Lezcano.
El comunicado de la FVF sobre José Pékerman
El comunicado completo, a continuación:
“La FVF anuncia que la relación contractual suscrita con el Sr. José Nestor Pékerman y su equipo de trabajo ha finalizado de forma amistosa, quedando corroborado así el profesionalismo y el compromiso suscrito entre las partes con el fútbol venezolano.

Cabe destacar que en el transcurso de las conversaciones que han sucedido a la finalización de esta relación contractual, ambas partes han logrado resolver cualquier diferencia previa y han allanado, mediante un diálogo franco, el camino hacia este acuerdo, basado en el respeto mutuo, poniendo así fin a cualquier otra especulación.
Ambas partes reconocen la honorabilidad y el esfuerzo realizado durante el último año para tratar de armonizar los métodos de trabajo y las expectativas de cada uno en el desarrollo del proyecto conjunto para la transformación del fútbol venezolano.
La FVF valora la trayectoria y el trabajo realizado por José Néstor Pékerman, y considera un honor su paso por nuestra selección.
Por su parte, la FVF seguirá trabajando en desarrollo y la transformación del fútbol venezolano”.
Saludos, Kiko
Que cuenten ahora una de vaquero vale
Se pagó una millonada (o varias, según dicen) para tener a Pekerman por cuatro partidos de una Eliminatoria ya perdida y seis amistosos. Fin de la experiencia, muchas gracias.