
Daniel tiene 40 años, apenas. Dicen que existe una especie de “crisis” en el hombre que llega a esa edad. Yo lo viví: me dio por meterme en un gimnasio, comer saludable, dejar los refrescos y las frituras. A Daniel, en cambio, parece no haberlo perturbado las cuarenta ruedas, porque desde que dirige en Primera División, ha mantenido el mismo tipo. Con 28 años ya estaba dando instrucciones a futbolistas de Selección Nacional con la misma serenidad y carácter que hoy presume.
Con cuarenta años, Daniel Farías ya tiene en su haber dos títulos absolutos (estrellas) en el campeonato nacional. Con Táchira alcanzó todo lo que un entrenador debe reunir para “graduarse” como técnico en Venezuela y luego de vivir un ambiente plenamente hostil, salió aplaudido de pie de Pueblo Nuevo por los mismos que pedían su cabeza solo unos días atrás.
Con su hermano César en la selección nacional, con Bolivia, en The Strongest y Cerro Porteño, Daniel a su edad ha recorrido una experiencia envidiable por cualquier técnico del continente. Recuerde: solo tiene 40 años. Uno puede pensar, por el tiempo que tiene dirigiendo, que su carrera va a mitad de camino y realmente no es así, porque ahora es que le queda por transitar.

Hay un paso clave que le da mucho más mérito a lo que ha logrado: desde hace ya un tiempo siguió un trayecto individual, rompió el hilo umbilical con su hermano César y se ha labrado un nombre propio que ya nada lo vincula con él, más allá de su relación sanguínea, con conceptos futbolísticos muy parecidos, eso sí. Sin embargo, algo los distingue: su temple e inmutabilidad ante cualquier circunstancia, por negativa o positiva que sea.
Desde que llegó a La Guaira, Daniel ha debido adaptarse a no ser el foco de atención, como le tocó vivir en plazas como San Cristóbal, La Paz o Asunción. Con la tranquilidad de la nula presión que ejerce el caraqueño con el fútbol de su ciudad, encontró en la Capital un lugar para trabajar con la tranquilidad necesaria que requiere una institución que viró su interés de ser un equipo campeón a uno vendedor.
Bajo la presidencia de George Antar, con quien ha mantenido una estrecha relación desde su llegada (son contemporáneos, son jóvenes), Daniel Farías ha podido gerenciar al Deportivo La Guaira desde lo futbolístico y aunque en 2021 los objetivos planteados no fueron alcanzados, en lo que va de año el equipo ha reencontrado su capacidad competitiva y con un fútbol bastante práctico, ostenta el liderato en cinco jornadas con cuatro victoria, un empate y un solo gol recibido.
¡PREMIADOS A NIVEL INTERNACIONAL! 🏆🧡
El Naranja fue distinguido como 'Mejor Equipo de Venezuela', mientras que el DT Daniel Farías se llevó el reconocimiento al 'Mejor Director Técnico de Venezuela', en los 'Premios América Responde', del Diario El País de Uruguay. 🎖🌎 pic.twitter.com/ATrsAL2HPJ
— Deportivo La Guaira 🔱 (@DvoLaGuaira) March 11, 2021
Mucho mérito tiene la directiva del conjunto naranja en entender que el tema no pasaba por cambiar al técnico sino en apuntar hacia la reestructuración del plantel. Salieron de un grupo significativo de “vacas sagradas” para apuntar hacia los muchachos de la casa y el giro de timón está dando un resultado por muy pocos estimado. Hoy todos hablamos de Jovanny Bolívar, de Jon Aramburu, de Carlos Olses, de Santiago Herrera, de Carlos Rojas, de Guillermo Marín. Es un equipo que equilibra la juventud con la experiencia y anda fino. Cuesta marcarle goles a ese sistema de tres centrales y dos carrileros, que es teledirigido por uno de los mejores futbolistas de este comienzo de campeonato como Arles Flores.
Daniel Farías merece un reconocimiento que poco se le ha dado en nuestro fútbol. Se ha convertido en un mentor de su grupo, en un guía de los más chamos y un técnico con conocimiento detallado del campeonato, sin recibir tantas luces. En ese equipo que decíamos, giró del buscar siempre el ser campeón a ser formador, Farías es capaz de aspirar a lo primero con lo segundo, cosa realmente compleja.
Daniel Farías vuelve a dar qué hablar. Él sigue tranquilo, sereno, inmutable. A él no lo encandila el éxito, lo administra para los días complejos.
Saludos, buen entrenador el profe Farías, juventud y decision es una mezcla infalible y atrevida, hay que probar y arriesgar , son pocos los DTs aqui en Venezuela que tienen esas caracterícticas , no quieren estudiar y eso es una condición que no perdona a los entrenadores