lunes, octubre 2, 2023
Primera División

¿Jugó o no jugó Hugo Maradona con Deportivo Italia?

Hugo Maradona con la camiseta de su fallecido hermano, Diego Armando
Hugo Maradona con la camiseta de su fallecido hermano, Diego Armando
1.7kviews

Hugo Maradona, hermano de Diego Armando Maradona, falleció este martes en su hogar en Nápoles, a los 52 años de edad, víctima de un infarto.

Las redes sociales se hicieron eco de su deceso y varios portales y bases de estadísticas de fútbol reseñaron que Hugo jugó en Deportivo Italia a principios de los 90.

No obstante, explica muy bien el escritor Daniel Eguren que solo su hermano Raúl “Lalo” Maradona vistió la camiseta azzurra en Venezuela, mas no Hugo.

Hugo Maradona
Hugo Maradona

Muchas veces los hermanos Maradona, apoyados en su apellido, conseguían sellar contratos en ligas. Incluso, como parte de la firma se incluía algún amistoso en el que estuvieran presentes los tres hermanos, tal y como ocurrió en Granada en 1987, donde “Lalo” fue presentado.

Este famoso partido amistoso, al menos con la presencia de Diego y “Lalo”, se prometió en Venezuela, pero no se cumplió.

Pero “Lalo” sí vino al Italia.

 

En el Deportivo Italia, Hugo Maradona no, “Lalo” sí

¿De dónde surgió la confusión, entonces, sobre el Maradona que jugó en Venezuela?

Eguren conversó con él en 2021, en un texto titulado Maradona, el distinto, en el blog El último hombre. “Es común que entreveren su carrera con la de Hugo”, escribe Eguren, “el menor de los hermanos, adjudicándole un paso por el Fukuoka de Japón, donde jamás estuvo”.

Por lo tanto, Hugo Maradona no jugó en Deportivo Italia, aunque aparezca de esa forma en Wikipedia y en otros portales, con estadísticas y todo. La información es negada también por Eligio Restifo (su familia formó parte de la directiva del Italia a principios de los 90) y el estadígrafo Javier Minniti.

Nota sobre Lalo Maradona en Deportivo Italia - vía Eliézer Pérez
Nota sobre Lalo Maradona en Deportivo Italia – vía Eliézer Pérez

Este último suma: Hugo sonó para unirse al Minerven del argentino Ángel Raúl Cavallieri, pero no se concretó su firma.

La gran incógnita es por qué Wikipedia reproduce incluso estadísticas de Hugo con Deportivo Italia en 1990-91.

Lalo” sí estuvo con el Italia en 1991. Contó a Eguren en su entrevista: “Lamentablemente fue muy poco tiempo, jugué pocos partidos. Había problemas económicos en el club y me tuve que volver. Fue poca la estadía, pero la disfruté muy lindo; Caracas me gustó, me gustó la gente y me sentía muy cómodo. Tuve muy buenos compañeros que me ayudaron siempre”.

En las notas de prensa sobre el debut de “Lalo” nunca se habla sobre su hermano Hugo: era la mínima referencia que se esperaba, de haber jugado éste en Venezuela.

Esta es apenas una de las cientos, quizás miles de historias y mitos del fútbol venezolano. En la neblina permanecen muchísimas más, unas ciertas, otras exageradas y varias más, directamente, erradas.

Deja un comentario

Kiko Perozo

Kiko Perozo

Coordinador de Idioma Futve
A %d blogueros les gusta esto: