
Eduardo Saragó ahondó en las razones por las que renunció al Deportivo Lara tras dirigir apenas un partido, señalando que no se cumplió con el pago de deudas a los futbolistas del club.
El técnico caraqueño conversó con Teledeportes (Televen) sobre su decisión, develando varias situaciones graves en el equipo, pero que no atribuye a la directiva, sino a las dificultades para conseguir el dinero.
“Ocurrieron muchas situaciones, fuera de lo que era ese compromiso, que a uno le alarmaban”, señaló el estratega.
“Cuando yo fui viendo las cosas que estaban pasando allí, cada una era peor que otra. Yo conozco a mucha de la gente que trabaja en la oficina del club. Yo llegue a conocer casos como el de un chamo que tenía a la esposa embarazada y tenía que pedir prestado para que la esposa diera a luz”.
Se habla de cuatro meses de deudas hasta la actualidad.
“Yo dirijo seres humanos que juegan al fútbol, no futbolistas que a veces son seres humanos (…) Tienes que velar primero por el ser humano”.
Saragó: “Varios futbolistas llegaron sin desayunar” a entrenamientos
Respecto al presidente del club, Khalil Yousef, apuntó Saragó: “Me consta que el dueño del equipo trató de cumplir con lo pactado, pero no pudo. No es que no quiso, es que no pudo. Pero en ese camino se crean muchas heridas”.

“Para llegar yo no puse condición económica, pero sí pedí al dueño del equipo que pagara la deuda”, confesó el caraqueño. “La idea es que al equipo se le pagara esa misma semana un mes, y luego el resto. Nunca hubo el pago. La falla es con todo un plantel y conmigo”.
“Los jugadores no tenían el alimento ni la proteína suficiente para rendir en la cancha. De los once entrenamientos que estuve al frente del Deportivo Lara, en siete, varios futbolistas llegaron sin desayunar y lo primero que me preguntaban era que cuando cobraban”.
La crisis del Futve
La renuncia de Eduardo Saragó al Deportivo Lara ocurrió la misma semana en la que futbolistas del Aragua FC y Deportivo Táchira de la Liga Futve, y Libertador FC de la Liga Futve 2 anunciaran impagos de varios meses, además de fallos en la logística de sus equipos.
Mientras, Estudiantes de Mérida reconoció deudas con sus futbolistas, pero también un esquema de pago futuro.