Edson Castillo a su papá: “Es tu regalo del Día del Padre”

El domingo, mientras la Vinotinto se enfrentaba a Ecuador, en Venezuela se celebraba el Día del Padre. La familia de Edson Castillo se reunió en casa. No era para menos, había que festejar el día del señor Asdrúbal y a las 5:00 p.m. jugaba la selección.
Para ellos era especial, Edson está convocado en la selección, emoción mayor cuando salió la alineación y el volante era titular por primera vez con la absoluta.
Y si el día iba bien por todo lo que implicaba, terminó mucho mejor cuando el muchacho de la casa fue la figura. Primero marcó un gol de cabeza en una jugada que inició él, luego se mandó un pase de más de 30 metros, perfecto para Ronald Hernández, quien lo conectó con la testa y 2-2 en los minutos finales contra los meridionales.

La emoción no podía ser mayor, así lo confesó Asdrúbal Castillo, el papá de Edson y el responsable de llevarlo al mundo del fútbol cuando era solo un niño.
“Fue una emoción muy grande”, le dijo a Idioma Futve. Al rato de terminar el juego pudo conversar con él y en medio de las felicitaciones le dijo: “Es tu regalo por el Día del Padre”. La emoción lo quebró, así como cuando lo recordó.
Aceptó que para un “papa futbolista” es el mejor regalo del mundo. Así como verlo brillar Río de Janeiro, ciudad que respira fútbol en todas sus esquinas.
En su debut como titular, Edson Castillo🇻🇪 metió el primero y tiró este gran pase largo para el empate de Ronald Hernández en tiempo de descuento pic.twitter.com/p5culqrQ9d
— VarskySports (@VarskySports) June 20, 2021
En la “cidade maravilhosa” el muchacho, que creció en las canchas de tierra en el populoso sector de Vista al Sol en San Félix, mostró el talento que tiene y que ha ido puliendo en su carrera.
“En ese momento pensé que se ve todo el trabajo que hemos hecho desde que él era muy pequeño”, contó.
Para él, como entrenador de fútbol menor, es ver la materialización de un sueño que tuvieron los dos desde siempre. “Él con su trabajo cumple sus metas, aún le faltan varias por cumplir, las tiene muy clara”, añadió.
“Lo que le he dicho es que siga trabajando, con el mismo tesón que lo viene haciendo hasta ahora”, cerró.
No es mucho lo que ha podido hablar con él por el mismo ritmo que hay en la concentración. “Le respeto sus tiempos, tiene que descansar”, soltó.
Los inicios de Edson Castillo en Vista al Sol
El señor Asdrúbal dirige una escuela de fútbol en Vista al Sol, allí fue donde Edson dio sus primeros pasos dentro del mundo del fútbol y condiciones las tenía a pesar de su corta edad.
Fue así como siendo niño, con 7 años, se fue a la escuela de Mineritos (no tiene vinculación con el equipo), entrenaba ahí en Cachamaicito cuando aún era el Polideportivo Cachamay. Él era uno de los tantos niños que soñaban con jugar en la cancha grande de al lado y vaya que lo hizo.
Con el paso del tiempo fue cambiando de equipo, de la mano del entrenador Manuel Paucar. Militó en el equipo del Centro Portugués Venezolano de Guayan y el Guayana FC.
Es allí donde lo ve Lino Alonso (“Que Dios lo tenga en su Santa gloria”, como dijo el señor Castillo), y decide llevarlo a la selección sub-15. Ahí inició su ciclo de vinotinto. Fue sub-17, sub-20 y ahora absoluta, algo que muy pocos futbolistas en el país logran hacer.
El MVP del Venezuela 2-2 Ecuador, Edson Castillo:
1️⃣ gol
1️⃣ asistencia
5️⃣2️⃣ toques
2️⃣3️⃣ pases acertados (74%)
2️⃣ remates a puerta
9️⃣ duelos en el suelo ganados de 11
3️⃣ duelos aéreos ganados de 5Datos @SofaScoreLA pic.twitter.com/wSfuiw3aAU
— Idioma Futve en Copa América 🏆 (@idiomafutve) June 21, 2021
Del Guayana va a una prueba con Celta en España, después de varias semanas regresa con la buena nueva de ir a que lo “vean” en Mineros con solo 15 años y quedó. Con los negriazules hizo su debut profesional de la mano de Carlos Maldonado, era el “juvenil de la regla”.
Después de varias temporadas se le dio la oportunidad de ir al Neftchi de Azerbaiyán, donde tuvo la oportunidad de disputar la Europa League.
Regresó al país para jugar en Academia Puerto Cabello y Monagas SC donde comenzó a mostrar más dotes ofensivas y ya no tanto de “5”.
Volvió a ir al exterior a Zacatepec, pero la pandemia le arruinó los planes. En el 2020 no pudo jugar mucho y encima le tocó quedarse “encerrado” en México debido a las prohibiciones de viaje.
En este 2021 firmó con Caracas y está mostrando sus mejores dotes, siendo fijo en el 11 de Noel “Chita” Sanvicente, que le valió ser llamado a la selección y brilló en el partido contra Ecuador en la Copa América, tanto que le dedicó un gol a su papá, su mentor, su ejemplo, en un día especial.