martes, noviembre 28, 2023
ColumnasJuveniles

De “una mala noche” a preocupación total

Venezuela cayó 3-0 ante Uruguay por el Sudamericano sub 20. Foto AUF
Venezuela cayó 3-0 ante Uruguay por el Sudamericano sub 20. Foto AUF
365views

Lo de Bolivia no fue una mala noche, no fue un accidente, no fue un día malo. El desempeño de Venezuela ante Uruguay por el Sudamericano sub 20 demostró que hay carencias. Muchas carencias. Que la preocupación lógica de muchos en el desempeño inicial de la selección de Fabricio Coloccini terminó teniendo bases fundadas.

Lo que se presumía podían ser defectos producto de un mal funcionamiento en el planteamiento terminó siendo cierto. La buena Uruguay terminó por hacer demostrar que Venezuela está lejos del nivel que un equipo con tales nombres puede mostrar. Hay razones futbolísticas fundadas para demostrar que este equipo no funciona como esperábamos.

Coloccini decidió hacer un par de cambios. Dejó un solo punta (Kevin Kelsy) y mandó a Néstor Jiménez a la titular. Un segunda punta lo convirtió en extremo; Samuel Rodríguez fue castigado por el gol ante Bolivia y Frankarlos Benítez asumió el arco.

Los primeros quince minutos de partido han sido los mejores de todo el campeonato para Venezuela. La actitud fue diferente y el equipo se lanzó con ímpetu a buscar el arco rival. Propuso un mano a mano con Uruguay que le dio oportunidad de abrir el marcador con Yerson Chacón mandando centros peligrosos que buscaban a un más movedizo Kelsy. Telasco Segovia cubría la zona de patrullaje con eficiencia y “Miki” Romero batallaba como acostumbra: en defensa y en ataque.

Venezuela no ha podido sumar puntos en dos partidos
Venezuela no ha podido sumar puntos en dos partidos

En ese lance llegó el gol de Uruguay y la debacle. Los problemas defensivos son graves. Superados, sin reacción, displicencia al momento de perder el balón e intentar recuperarlo. Movimientos fuera de todo tipo de coordinación en el marcaje. Evidencias que demuestran desatino en la preparación.

Hay que destacar algo: esta selección tiene trabajo, sí. Módulos y algunos amistosos, más la participación en ODESUR y algunos futbolistas que estuvieron en el Maurice Revello. Sin embargo, en comparación con las otras dos selecciones mundialistas, el tiempo de preparación es mucho menor y se nota y el desempeño de futbolistas en posiciones distintas a las habituales hace pensar que no hubo el tiempo suficiente para acoplarse a la idea de juego.

Quedan dos partidos por jugar y Venezuela tendría que ganar ambos para, ligando otros resultados, pensar en clasificar. Sin embargo, por el juego mostrado, es difícil pensar que el objetivo se pueda cumplir. Ya no se trata de asumir responsabilidades, se trata de dar un vuelco total a lo hasta ahora mostrado. Las conclusiones son muy negativas, preocupantes.

Deja un comentario

Carlos Domingues
Narrador de fútbol, locutor, columnista y anunciador de eventos deportivos.
A %d blogueros les gusta esto: