
Cuando comenzó el Sudamericano sub 17 dijimos que la Vinotinto iba con ilusión al torneo, pese a las dificultades. Con el paso de las jornadas el sueño se volvió realidad y al final consiguió algo que parecía utópico: clasificar al Mundial.
¿Y cómo no iba a ser una utopía, si se preparó menos de un mes y el entrenador llegó apenas 15 días antes de la competencia?
Este grupo de chicos sacó a relucir lo que tiene dentro: un amor propio por la selección mostrado en cada partido, tanto de la fase de grupos como en el Hexagonal.
Este grupo de jugadores es consciente de que en el Sudamericano sub 17 hay ojeadores y agentes de los equipos más importantes del mundo, por lo que destacar te puede permitir dar un salto importante en sus carreras.

Es por ello que el esfuerzo realizado al máximo rindió sus frutos. El propio Ricardo Valiño lo dijo tras clasificar al Mundial, que los habían exigido.
La necesidad de un mejor futuro los llevó a mostrar su mejor versión. No solo fueron David Martínez y Juan Arango Jr. los alumnos aventajados de la selección: también Junior Colina, Enmanuel Meléndez, Mayken González, por nombrar solo algunos de los que dejaron un buen sabor de boca. Pero en realidad todo el grupo destacó.
El que algún equipo se fije en ellos representa una gran oportunidad, sobre todo desde el punto de vista económico debido a la crisis que hay en el país. ¿Qué más aliciente para ellos tener la oportunidad de un futuro mejor?
Antes del Sudamericano, Valiño lo dijo: “Tienen unas ganas enormes de representar a su país” y así lo demostraron en todos los juegos, en los que no dejaron de luchar nunca y les permitió conseguir el objetivo de clasificar al Mundial.
¡Talentos sudamericanos! Los goleadores de la CONMEBOL #Sub17. 💎
Talentos sul-americanos! Os artilheiros da CONMEBOL #Sub17. 🎁 pic.twitter.com/gG5pgZtT13
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 24, 2023
El mensaje de Valiño caló en la Vinotinto sub 17
Más allá del esfuerzo de los jugadores, que son los principales responsables de esta clasificación, que no venga nadie más a quererse “montar” en el autobús del apoyo: el mérito es todo de ello, algo hay que reconocerle al DT.
Valiño se emocionó por lo que logró el combinado nacional. Este argentino llegó con poco tiempo de trabajo y es hasta interino, porque en realidad su contratación es para la sub 20, con la cual va a comenzar un módulo esta misma semana.
Trabajó lo motivacional y cómo sacarle el máximo provecho a cada jugador. Su mensaje de superación y de sentirse valorados caló en el grupo, que salió a la cancha convencido de que lo podían lograr.

Las derrotas iniciales en la fase de grupos y en el Hexagonal fueron manejadas de gran forma y los futbolistas no se hundieron; por el contrario, se fortalecieron y allí el mérito es todo el cuerpo técnico.
Amén del físico que por momentos parecía que no daba para más, pero allí aparecía el amor propio para darle esa energía final a esos chicos que apenas dan sus primeros pasos como jugadores profesionales y del que se les puede augurar un gran camino, siempre y cuando tomen buenas decisiones y lesiones graves no aparezcan.
A la espera del anuncio de la sede de este Mundial, queda el compromiso ahora del lado de la FVF de ofrecerles una preparación que esté a la altura, con un DT fijo (habrá que ver qué pasa con Valiño) y así tener una destacada actuación, porque si al Sudamericano “no fueron a pasear”, al Mundial menos aún lo harán.
Las plazas conquistadas por los mejores equipos de la CONMEBOL #Sub17. 🥳
As vagas conquistadas pelas melhores equipes da CONMEBOL #Sub17. 🔥 pic.twitter.com/nUMudP6Fsk
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 24, 2023