domingo, junio 4, 2023
Análisis de la VinotintoCopa AméricaLa Vinotinto

Vinotinto: La misma gente, otro comportamiento

Edson Castillo
826views

No vale la pena hablar una vez más de las bajas de la selección. Esto es lo que hay, frase acuñada para la eternidad por Amigos Invisibles. Venezuela, ha repetido, salvo una u otra modificación, este once de emergencia durante toda la Copa América. Ese que tiene a cinco defensores con cuatro volantes de corte/mixtos haciendo el sándwich táctico para que el rival no tenga espacios y aguantar, embates de selecciones que están enteritas y sin brotes masivos de lesionados y Covid.

Con Brasil se aplaudió la hidalguía. Con Colombia, se celebró sacar un punto y amarrar un cero. Pero a medida que se avanza, queda atrás la sensación de “uy, pobrecita la selección” y la exigencia crece.

Once de Venezuela vs Ecuador
Once de Venezuela vs Ecuador

Contra Ecuador había que salir a proponer un  poco más, atacar más. Lo pedía la gente, el mismo técnico. Una esperanza era Yangel Herrera, un jugador “box to box” que sería un enlace perfecto con el solitario Fernando Aristeguieta. Pero una lesión traicionera lo sacó de la Copa.

Cuando se vieron los mismos nombres (excepto “Sema” Velázquez y Edson Castillo) y el 5-4-1 en el display táctico previo al partido, se presagió lo mismo: una Venezuela defensiva, esperando no recibir goles.

Sin embargo, con los mismos intérpretes, generó más ocasiones que en los partidos anteriores. En el primer tiempo la tónica fue sencilla: José “Brujo” Martínez siguió asumiendo roles de extremo por la derecha, igual que Cristian Cásseres por la izquierda. Se llegó un poco más. Pero la prioridad siempre fue defender.

Pero el primer tiempo terminó con el marcador adverso: 1-0 de Ayrton Preciado en un parpadeo en la defensa.

 

Una Vinotinto con mejor actitud, más agresiva

En esta Copa, Peseiro se enfrentaba por primera vez a la contrariedad de ir abajo y tener la inminente responsabilidad de buscar el partido. Contra Brasil se resistió todo el juego. Acá había que buscar el empate.

“Siempre queremos atacar… el equipo cambió completamente (por las bajas), nosotros no teníamos como organizarnos. Empezamos desde atrás, desde la defensa, con dos jugadores (centrales) de La Guaira (La Mantía y Luis Adrián Martínez), porque jugaban con tres centrales y se entendían. Pero había que trabajar el ataque”, dijo Peseiro luego del partido.

Se adelantaron las líneas: Cumana se fija como un extremo más por la izquierda y Alexander González hace lo propio por la derecha. Y, añadir un factor clave: Edson Castillo.

Castillo fue Yangel Herrera en la Vinotinto. El aporte que iba a hacer Herrera si llegaba de titular, lo hizo el guayanés del Caracas FC: hacer de “box to box”, no abandonar jugadas creadas, lanzar balones largos… fue el suplente calcado de un fijo que nunca llegó.

Edson Castillo marcó y asistió para la Vinotinto
Edson Castillo marcó y asistió para la Vinotinto

Y cumplió, superó las expectativas. A Yangel, que le había dado por cabecear a gol esta temporada con Granada, le emuló de buena manera Castillo con una jugada que inició a veinte metros del arco. La continuaron Junior Moreno, este a “Brujo”, que tuvo desborde y un buen centro (como un extremo) y Edson, sin abandonar su obra, continuó la jugada, encontrando un pasillo impune, para frentear a placer e igualar 1-1.

Venezuela siguió atacando. Los jugadores, reconvertidos en funciones ofensivas, siguieron arriba, guerreando. Pero no hubo buen retroceso en algunos casos y en un córner fallido, vino una galopada de Gonzalo Plata para el 2-1.

No importaba. Venezuela siguió atacando, hizo cambios, se colocó con tres puntas y dos a perfil cambiado (Celis caía por la derecha, Hurtado por el centro y Córdova por la izquierda). Y le dio entrada a Ronald Hernández, también a perfil cambiado (por la izquierda) y con la misma misión que el sustituido Cumana: ve adelante y fíjate como extremo.

Ojo de halcón. Castillo vio que Ronald  podía ganar las espaldas a sus marcadores y mandó un pase largo, precioso y preciso. Divina cacofonía. Servido como con la mano enguantada, el barinés cabeceó de forma atinada y estalló el júbilo de un sabroso empate.

 

Sean como ellos

“Hoy conseguimos llegar más que contra Brasil y Colombia. Es la complejidad de un modelo competitivo, hemos trabajado atacar mejor y seguiremos trabajando eso, hay que atacar mejor”, reflexionó Peseiro.

Hoy, lunes, deben anunciar cuales de los siete jugadores que esperan ingreso a la Vinotinto tras superar la cuarentena por Covid (Villanueva, Ferraresi, Cádiz, Josef, Savarino, Rosales y Otero).

José Peseiro
José Peseiro

Con varios de estos nombres, ciertamente Venezuela ganará más en lo ofensivo. Pero ¿cómo dejar fuera a “Brujo” Martínez o Edson Castillo, después de la bárbara actuación del domingo? ¿Cambiará toda la defensa que ha estado parada de forma correcta? La gente se pregunta cómo rearmará a La Vinotinto.

Peseiro tiene un agradable dolor de cabeza, pero la rueda de prensa post partido la cerró con un mensaje claro:

“Los que estén ahí (recuperándose) cuando entren no pueden pelear menos que estos… estos que están jugando han defendido con honor la camiseta de Venezuela, con una dignidad impresionante”.

 

Consulta las estadísticas del Venezuela 2-2 Ecuador en este link de SofaScore.

Deja un comentario

Alfredo Coronis
Periodista y Locutor deportivo, especialista en Marketing.
A %d blogueros les gusta esto: