domingo, diciembre 10, 2023
Análisis de la VinotintoEliminatoriasLa Vinotinto

Vinotinto: ¿Cuál será el mediocampo contra Perú?

Fernando Batista, seleccionador de Venezuela. Foto: FVF.
Fernando Batista, seleccionador de Venezuela. Foto: FVF.
107views

La Vinotinto tendrá ante Perú en Lima su última cita oficial del 2023. Un partido clave para cerrar el 2023 de la mejor manera posible y lograr nuestro mejor comienzo histórico en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, ante un rival que llega en uno de sus peores momentos en los últimos años.

Una de las grandes dudas que se plantean previo al encuentro contra los Incas es cuál será el mediocampo que utilizará el Bocha Batista, teniendo en cuenta las bajas confirmadas de Tomás Rincón por lesión y José “El Brujo” Martínez por acumulación de tarjetas. Ambos fueron los mediocentros titulares de la selección en los partidos previos, por lo que veremos un nuevo mediocampo para cerrar el año. Aquí te contamos las opciones que tiene el Bocha Batista:

¿Cuál será el mediocampo de la Vinotinto ante Perú sin Rincón y el Brujo?

Lo primero que tenemos que mencionar son los jugadores que, en este momento, están disponibles:

  • Yangel Herrera
  • Cristian Cásseres Jr.
  • Junior Moreno
  • Edson Castillo
  • Rómulo Otero*

Cómo visitantes (en Colombia y Brasil), el Bocha apostó por dos sistemas diferentes:

4-4-2

El 4-4-2 es uno de los sistemas más utilizados por el Bocha Batista en este comienzo de las Eliminatorias. Con este módulo táctico, la Vinotinto contaría con la posibilidad de tener mayor rotación para el segundo tiempo (dos jugadores por posición). Yangel Herrera es fijo en todos los sistemas del entrenador argentino, por lo que la duda es quién será su acompañante: Cásseres Jr. o Junior Moreno, quien gana posibilidades al ser un mediocentro más posicional. Cásseres se ha acostumbrado a ese rol en el Toulouse, pero la única vez que acompañó a Yangel en un doble pivote (vs Paraguay) dejaron muchas dudas.

4-2-3-1

El 4-2-3-1 es una posibilidad por ser el sistema que se utilizó contra Ecuador y la razón por la que Rómulo Otero se convierte en una opción en el mediocampo para ocupar el rol de enganche. Las dudas serían las mismas que en el 4-4-2, pero agregando el matiz de que Cásseres Jr podría volver a jugar más adelantado (experimento que no funcionó muy bien contra Ecuador). Otra opción interesante es que sea Yangel el que ocupe el rol de mediocampista más adelantado, con el objetivo aprovechar su buena llegada al área desde segunda línea.

4-3-3

Otro sistema que ha utilizado mucho el entrenador argentino, pero que puede perder fuerza ante las bajas de Tomás Rincón y José Martínez. Junior Moreno puede ocupar el rol de mediocentro (como lo hizo en el segundo tiempo contra Brasil) para darle más libertades a Cásseres y Yangel, quienes pueden ser claves si la selección nacional prioriza presionar arriba y cerrar pases por dentro en repliegue.

Junior Moreno es un mediocampista con buen toque de pelota y condiciones para romper líneas desde el pase. Es un perfil que le puede sumar mucho al equipo en fases ofensivas.

El juego entre líneas será clave

Una de las zonas que más puede atacar la Vinotinto es la zona del mediocentro peruano, teniendo en cuenta lo poco que protege dicha zona el conjunto inca. Los movimientos interiores de Soteldo y los apoyos de Salomón Rondón serán claves, pero también se tiene que agregar un perfil que pueda amenazar esa zona en el mediocampo.

 

Todo dependerá del plan de juego del Bocha Batista, quien afirmó que la Vinotinto tiene que hacer un “partido inteligente” en Lima para aprovechar el mal momento y las necesidades del rival. Será interesante ver cuál será la apuesta para afrontar el último partido del año y ante un “rival directo” en la pelea por ir a la Copa del Mundo.

Deja un comentario

Javier Parra Peña
Estoy en Twitch. Premier League en @BRITmaniaRadio. Análisis en @idiomafut, @idiomafutve y @BTLes_. Escribo en @fichajesnet
%d