Venezuela: La era de “Bocha” Batista inicia ante Arabia Saudí

Hace un año, la ilusión de Venezuela estaba en el fortalecimiento de la etapa de José Pékerman como seleccionador. Pasado este tiempo, y tras una nueva crisis en el banquillo, toca pensar en si Fernando “Bocha” Batista podrá encontrar el equipo de cara a las Eliminatorias al Mundial de 2026.
Comienza una nueva era, con más dificultades de las previstas. El duelo amistoso de este viernes ante Arabia Saudí en el Prince Abdullah Alfaisal Stadium (3:00 pm, transmisión de Televen) servirá como primera impresión de la idea de juego de Batista.

Ex asistente de Pékerman, Batista tomó caminos distintos al de su mentor cuando éste decidió irse con su representante, Pascual Lezcano, despedido por la Federación Venezolana de Fútbol por presuntos malos manejos administrativos.
Su única experiencia al frente de un grupo de venezolanos ocurrió durante el Torneo Maurice Revello, cuando llevó a los juveniles al subcampeonato.
Los problemas de la Venezuela de Batista
Pasado (¿pasado?) el trago amargo de la salida de Pékerman, es el turno de Batista al frente de la Vinotinto de mayores. El escenario es complicado para este viernes, con la salvedad de que sigue siendo un partido de fogueo: no cuenta con siete piezas, muchas de ellas importantes, de cara al premundial.
Seis lesionados (Wuilker Faríñez, Nahuel Ferraresi, Yangel Herrera, Yeferson Soteldo, Darwin Machís y Sergio Córdova) y una baja por temas personales (Jefferson Savarino). Sin ellos, Batista tendrá que rearmar al conjunto venezolano. ¿Adaptará a lo que tiene a su idea o adaptará su idea a lo que tiene?
#Convocatoria 📋 Estos son los elegidos por el seleccionador nacional Fernando Batista (@bochabatista) para los amistosos frente a Arabia Saudí 🇸🇦 y Uzbekistán 🇺🇿#SiempreVinotinto 🇻🇪 pic.twitter.com/M89jL4pwtx
— La Vinotinto (@SeleVinotinto) March 13, 2023
Lo otro es el mal momento que vive el ataque nacional a nivel de clubes. Ninguno de los delanteros llamados, ni Salomón Rondón, ni Ernesto Torregrossa ni Josef Martínez han marcado en lo que va de 2023. En el caso de Rondón (River Plate) es mucho peor, ya que superó el año sin anotar en ese ámbito, sequía iniciada con Everton.
Hay que matizar que, con la Vinotinto, Rondón cumplió en 2022: marcó triplete ante Bolivia en Eliminatorias y cuatro goles en los amistosos con Pékerman al frente.
Arabia Saudí, envalentonada
Al frente estará Arabia Saudí, una de las grandes sorpresas del Mundial de Qatar 2022. Con Hervé Renard como DT, vencieron en su primer juego a la Argentina de Leo Messi 2-1, con goles de Saleh Al-Shehri y Salem Al-Dawsari.
🦅⚪🟢 | @Herve_Renard_HR has named his squad for the upcoming friendly games against Venezuela 🇻🇪 and Bolivia 🇧🇴 pic.twitter.com/6UuEYzDt9a
— Saudi National Team (@SaudiNT_EN) March 14, 2023
La Albiceleste conquistaría, a la postre, el mundial.
Criollos y árabes se vieron las caras en 2022, en la preparación de los dirigidos por Renard antes de la Copa del Mundo. Ganaron los venezolanos 1-0, con gol de Ferraresi.
Venezuela cerrará su doble fecha de marzo ante Uzbekistán, el martes en el King Abdullah Sports City Stadium (2:00 pm, Televen).