
La MLS está a punto de iniciar y en la temporada 2023 serán 14 venezolanos los que dirán presente en 12 de los equipos. No hay ninguna adición nueva respecto a 2022, pero sí dos cambios de colores.
Josef Martínez y Sergio Córdova son los dos criollos que cambiaron de clubes para el 2023. Martínez dejó el Atlanta United después de seis años, mientras que Córdova culminó su cesión en Salt Lake y negoció su llegada al Vancouver Whitecaps.
Martínez no tuvo la continuidad que se esperaba en Atlanta y, tras muchos problemas con su entrenador, decidió hacer las maletas para cambiar de equipo. Josef dejó el Atlanta United convertido en el segundo jugador con más partidos (158) y el primero con más goles (111) en la historia del club.
Our new no 9 & DP, La Pantera 🔥#VWFC | @scordova22 pic.twitter.com/pypHJgiKoH
— Vancouver Whitecaps FC (@WhitecapsFC) February 20, 2023
Por su parte, Córdova llegó al Real Salt Lake cedido desde el Augsburgo alemán y fue el segundo venezolano con más minutos en la MLS. “La Pantera” anotó 11 goles y dio dos asistencias en 2524 minutos jugados, pero ahora enfrentará un nuevo reto de la mano de los Vancouver Whitecaps.
Continuidad
José “El Brujo” Martínez continuará con el Philadelphia Union por cuarto año consecutivo, a pesar de los rumores en torno a su salida al Besiktas de Turquía. El zuliano se mantuvo como un indiscutible en el equipo de Jim Curtin, siendo el venezolano con más minutos (2828) en la MLS en 2022.
Daniel Pereira es otro de los venezolanos que se ha vuelto clave en el Austin FC en la MLS, liderando el equipo hasta una final en su segundo año. Pereira anotó sus dos primeros goles en 2022 y se espera que siga siendo clave para los texanos, que este año buscarán levantar el título.
¡GOLAZO DE DANIEL PEREIRA! 🔥
Un JOYA del venezolano, que anota su segundo gol en la MLS, adelanta al Austin FC, ante Charlotte, en el minuto 62 🤩💎
📽️: @MLSes pic.twitter.com/snJKmHq1lg
— The Backhand Sports (@tbhsports_) July 1, 2022
Junior Moreno se mantiene con el Cincinnati FC, tras extender su vínculo hasta finales de la temporada 2023. El de San Cristóbal ocupó el cuarto lugar entre los venezolanos con más minutos en la MLS y marcó dos dianas, entre ellas un golazo.
¡@JrMoreno8 está inspirado hoy! ¡Golazo y doblete para el venezolano! 🇻🇪🎯#TodoPorCincy pic.twitter.com/HXOz4HjACt
— MLS Español (@MLSes) May 29, 2022
Miguel Navarro también seguirá con el Chicago Fire, equipo en el que se volvió una pieza clave en el lateral izquierdo desde su llegada en 2020. El marabino, que tiene contrato hasta 2024 con opción a un año más, acumula 72 encuentros en sus tres temporadas en la MLS y en 2022 disputó 2171 minutos.
Ronald Hernández buscará volver a ganarse la titularidad en el Atlanta United, tras perderla durante 2022 y sufrir una lesión que lo mantuvo fuera más de un mes. El nacido en Barinas inició la temporada anterior como titular y poco a poco fue perdiendo continuidad, llegando a disputar 662 minutos en la MLS.
Jefferson Savarino regresó al Real Salt Lake y terminó siendo clave en las alineaciones de Pablo Mastroeni. “Savagol” anotó siete goles y repartió seis asistencias en 19 partidos con los Monarcas, tras llegar casi a mitad de temporada.
¡GOL DE JEFFERSON SAVARINO!🔥
El gol del zuliano está clasificando al Real Salt Lake a los playoffs de la MLS 👏🏼pic.twitter.com/gGcuMjqjaM
— The Backhand Sports (@tbhsports_) October 9, 2022
Christian Makoun hizo un cambio de aires a mediados de 2022, pasando el Charlotte SC al New England Revolution, donde alternó titularidades con suplencias. Makoun quiere asentarse en la saga de los Revs y duplicar los 1229 minutos que disputó la campaña anterior.
Cristian Cásseres Jr. es otros de los venezolanos que se ganó un puesto fijo en la MLS y lleva varias temporadas destacando con golazos. El 2022 no fue la excepción, siendo suplente en solo tres de los 27 partidos que jugó con el NY Red Bulls.
Buscando su lugar
Cuatro venezolanos iniciarán la temporada 2023 de la MLS con la ilusión de ganarse un lugar en las alineaciones de sus equipos. Wikelman Carmona (NY Red Bulls), Pablo Bonilla (Portland Timbers), Jesús Bueno (Philadelphia Union) y Javier Otero (Orlando City) serán los cuatro criollos luchando por un puesto.
El año de Wikelman Carmona no fue lo que se esperaba y tras su sobresaliente temporada en 2021, “Wiki” fue relegado al banquillo. Carmona alternó el NY Red Bulls 2 con el primer equipo y solo jugó dos partidos en 2022, muy lejos de los 25 que disputó en 2021.
Así fue el gol de Wikelman Carmona vs Pittsburgh en la USL Championship:
pic.twitter.com/5x6TgsaApY— Mario Alberto Sánchez (@MarioSanchezVe) August 21, 2022
Un caso similar tuvo Pablo Bonilla, quien disputó más de 1600 minutos en 2021, pero en 2022 solo tuvo 251 minutos de acción. El de Portuguesa debe recuperar la confianza de su compatriota Giovanni Savarese para despertar el interés de José Pékerman.
Jesús Bueno llegó al Philadelphia Union a mediados de 2021 y logró ver acción en ocho partidos, todos como suplente. En 2022 solo disputó 12 minutos en un solo partido y pasó la mayor parte de la campaña con el segundo equipo.
El arquero Javier Otero fue subido al primer equipo del Orlando City a finales de la temporada, pero no logró ver minutos. Otero no tiene fácil el camino con Pedro Gallese apoderado del arco de los leones y sin pistas de que vaya a salir.