domingo, diciembre 10, 2023
HistóricosLa Vinotinto

Freddy Elie falleció, dejando una huella imborrable en Venezuela

Freddy Elie marcando a Pelé en Eliminatorias.
Freddy Elie marcando a Pelé en Eliminatorias.
196views

Freddy Elie, defensor y capitán de la selección de Venezuela en las primeras Eliminatorias disputadas (1966), falleció este jueves en Maracaibo. Tenía 77 años.

Su deceso ocurre en una semana durísima para el fútbol venezolano, ya que previamente murió José Luis Dolgetta, el único criollo líder goleador en una Copa América (1993).

Freddy Elie, homenajeado por Rayo Zuliano. Foto: Rayo Zuliano.
Freddy Elie, homenajeado por Rayo Zuliano. Foto: Rayo Zuliano.

Nacido en Puerto Príncipe, Haití, el 10 de marzo de 1946, Fréderic José Elie Arlet llegó a Venezuela en 1954.

Elie no solo formó parte del primer combinado criollo que participó en un Premundial, sino también el primero que jugó una Copa América (entonces Campeonato Sudamericano). Por 40 años, la victoria 3-0 sobre Bolivia fue la única que tuvo nuestro país en este tipo de torneos.

 

Así era Freddy Elie como jugador

En conversación de 2013 para diario PANORAMA, Elie se definió como jugador: “Disciplinado dentro y fuera de la cancha, de una entrega total, de una condición física extraordinaria, potencia en el salto, velocidad. Y técnico: no confundamos técnica con habilidad”.

“Era muy técnico, pero no habilidoso, sino práctico. Tenía un don, algo que me dio la naturaleza o la genética: un poder de intuición impresionante, con los cambios de frente, los balones en velocidad. Cortaba el avance antes que el delantero. Era algo innato”, rememoró.

Además, resaltó su famoso túnel a Pelé, en las Eliminatorias al Mundial de México 1970. “Todos hablan del túnel que le hice a Pelé, pero no fue nada premeditado. Simplemente se dio y él me pegó un codazo”, recordaba en entrevista con el periodista Ciro Contreras.

“Es una bella persona, pero como jugador era duro y difícil. Me quedo con él y no con Maradona como el mejor jugador del mundo”, decía en aquella época.

 

Sus logros en el fútbol profesional de Venezuela

En una trayectoria profesional de más de 20 años, Freddy Elie militó en clubes como Deportivo Galicia, Deportivo Italia, Alianza Lima (fue uno de los primeros jugadores venezolanos en salir al exterior), Valencia FC, Barquisimeto FC, Portuguesa y ULA FC, como señala la AC Venezuela Vinotinto.

Elie estuvo en 50 compromisos de Copa Libertadores con el Deportivo Galicia, Deportivo Italia, Valencia FC y Portuguesa FC. Con Deportivo Italia protagonizó el “Pequeño Maracanazo”, cuando ganaron 1-0 al Fluminense en el Maracaná, en la Libertadores de 1971.

Freddy Elie. Foto: Diario Panorama.
Freddy Elie. Foto: Diario Panorama.

En su momento, también fue el jugador más caro de Venezuela, pasando al Valencia FC en 1972 por el equivalente de 1.500 dólares mensuales, pagando 75 mil bolívares por sus servicios.

Se retiró del fútbol activo en 1981. La tragedia de Vargas lo dejó sin hogar, arribando a Maracaibo en 1999. En la capital zuliana llegó a dirigir, entre otros equipos, al Unión Atlético Maracaibo, en el 2001. También formó a jugadores infantiles y juveniles, hasta su fallecimiento este jueves.

Descanse en paz, guerrero vinotinto.

Deja un comentario

Kiko Perozo

Kiko Perozo

Coordinador de Idioma Futve
%d